En un contexto donde el acceso al agua potable sigue siendo un desafío para millones de niños en América Latina, la alianza DPA, Nestlé y Club Rotario Cesar, fortalece su compromiso con el bienestar infantil y el desarrollo sostenible a través de Vivagua, un programa que garantiza agua limpia y educación ambiental en zonas vulnerables del país.
La más reciente planta potabilizadora fue inaugurada en el Centro Educativo Étnico Gun Aruwunn, en el corregimiento indígena de Sabana Crespo, hogar de una de las comunidades indígenas Arhuacas, donde se atiende alrededor de 250 estudiantes.

Con esta instalación, ya son 14 plantas activas que han beneficiado a más de 5.500 estudiantes y sus familias en zonas rurales del Cesar. Durante el evento, el Vicepresidente de Asuntos Corporativos para Zona Américas de Nestlé, Carlos Barragán, destacó: “En colaboración con DPA, el Club Rotario y las autoridades locales, logramos llevar esta planta a una comunidad que me llena de agradecimiento y respeto.
Te puede interesar: Arhuacos y Kankuamos sellan acuerdo para poner fin a conflicto territorial
Seguimos avanzando hacia la preservación cultural y el mejoramiento de la calidad de vida de estos niños. El acceso al agua potable no es un lujo, es un derecho humano fundamental tal como lo reconoció la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010, y sin embargo, hoy 1 de cada 6 niños en América Latina y el Caribe enfrenta escasez grave de agua, según datos recientes de la ONU. Esta situación no solo compromete su salud física, sino también su desarrollo emocional, educativo y social.
El cambio climático, además, agrava esta crisis, convirtiéndose en una amenaza silenciosa para la infancia. ”Vivagua también impulsa la educación ambiental, formando a más de 40.000 estudiantes como guardianes del agua. Los resultados de las instalaciones de las plantas potabilizadoras de agua son evidentes: menor ausentismo escolar por enfermedades y continuidad en las jornadas académicas, incluso en condiciones climáticas extremas en las escuelas donde se ha llegado con dicho programa.
Con una inversión superior a USD 90,000, Nestlé y DPA proyectan instalar su planta número 16 antes de finalizar 2025, con el objetivo de beneficiar a 6.200 niños y sus familias en el Cesar.