Alcaldía de Valledupar certificó en gestión de obra civiles a jóvenes en el municipio

Un total de 84 jóvenes fueron certificados en Gestión de Obras Civiles y Construcción, gracias a la alianza institucional entre Sodimac, Universidad Piloto, Fundación Texmodas y la Alcaldía de Valledupar, a través del programa ‘Yo Creo en la Construcción de mi Futuro’.

(Lea: Más de mil nuevos profesionales, especialistas y magísteres se graduaron en la UPC)

Historias de vida como la de Eloísa Sequeda Arias, una indígena Kankuama que llegó al auditorio Paisaje de Sol para acompañar a su hijo Pedro Ferreira, corroboran el impacto de esta oportunidad y la emoción que embargó a padres, abuelos, hermanos y amigos.

Este logro es el resultado de un proceso formativo de tres meses, en el que jóvenes con edades entre 18 y 28 años, adquirieron habilidades técnicas y personales cruciales para el sector de la construcción, garantizando su acceso a oportunidades reales de empleabilidad.

“Me siento muy feliz, es una emoción muy grande. Fue un proceso difícil, pero lleno de satisfacción porque lo logré”, reconoció Pedro Ferreira Sequeda, uno de los graduados, mientras su madre Eloísa celebró con orgullo: “Le doy gracias a la Alcaldía de Valledupar, a Sodimac y a la Universidad Piloto por haberle dado esta oportunidad a mi hijo, esto le abre oportunidades laborales y lo ayuda a crecer profesionalmente”.

La misma satisfacción experimentó Ashely Castillo sobre los beneficios formativos que reflejan la trascendencia de este proceso académico: “No puedo explicar la emoción que siente mi corazón al recibir este título. Fue de mucha satisfacción para mí culminar con éxito estos estudios sobre construcción y obras civiles”.

La gestora social de Valledupar, Milena Serrano Loaiza, resaltó el impacto social de la iniciativa: “Gracias por ver en el talento de Valledupar una oportunidad. Esto es la prueba más clara de que cuando sumamos voluntades, los resultados son poderosos y transformadores en la vida de la gente”, reconoció.

Por su parte, el gerente de Homecenter Valledupar, Rubén Suárez, celebró la iniciativa que pretende capacitar y abrir escenarios laborales entre los vallenatos: “Este programa es una apuesta por el talento, la resiliencia y el futuro de nuestro país. Trabajamos con aliados como la Alcaldía para generar oportunidades reales que fortalezcan las habilidades de los jóvenes”.

La Administración Municipal ratifica su compromiso en seguir generando espacios de formación, empleabilidad y crecimiento para la juventud vallenata, construyendo una ciudad con mayores oportunidades.

/

Publicidad – Comunicado de prensa

Post Author: Renier

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *