El sol apenas comenzaba a asomarse en el horizonte de Valledupar, bañando a la ciudad con sus primeros y luminosos rayos. Una mañana fresca y prometedora anunciaba el comienzo de un día lleno de buenas noticias para los vallenatos. A las 8:00 de la mañana, el parque El Viajero se convertía en el escenario perfecto para iniciar una jornada llena de anuncios positivos. Al llegar el alcalde Ernesto Orozco se encontró con un grupo de niños que, con sonrisas, jugaban alegremente en los nuevos espacios de recreación; la escena era un testimonio palpable de que la renovación de este escenario era una realidad que cobraba vida ante los ojos de todos.
En solo 20 días, el parque El Viajero, escenario que forma parte del proyecto de renovación de 12 parques en la ciudad, fue objeto de una transformación radical gracias a la intervención del Gobierno Local, en ejecución del Instituto Departamental de Recreación y Deporte (INDER). El mantenimiento y reparación de este espacio deportivo, ahora renovado con los mejores materiales y mano de obra local, ha recobrado la felicidad de los niños, adolescentes y familias que gozan del renovado sitio recreacional.

El proyecto incluyó las siguientes mejoras:
-Desmonte de grama sintética existente en mal estado, incluyendo desalojo y limpieza de la superficie.
-Retiro de malla de cerramiento para cancha.
-Demolición de antiguas placas de concreto.
En el área de carpintería metálica:
Mantenimiento de juegos de arcos para cancha sintética.
Mantenimiento de juegos de arcos para cancha multifuncional.
Suministro e instalación de malla de cerramiento para cancha.
Mantenimiento de tubos galvanizados existentes, con remoción de pintura, aplicación de pintura anticorrosiva y esmalte para metales.
Mantenimientos y acabados desarrollados:
Mantenimiento y mejoramiento con aplicación de pintura de color para graderías existentes.
Instalación de grama sintética en polietileno 100%, tipo monofilamento, color verde esmeralda.
Construcción de placas para cancha y entorno en concreto rígido.
Aplicación de pintura de alto tráfico acrílica, para cancha multifuncional.
“Lo que se olvidó, hoy lo arreglamos”
Pero el esperado día, aún no terminaba allí. La siguiente parada del recorrido nos llevó hasta el parque de Bello Horizonte, otro espacio que ahora forma parte de ese ambicioso proyecto de renovación que está transformando la ciudad. Las mejoras incluyen nuevos juegos infantiles, zonas verdes recuperadas, iluminación moderna, canchas mejoradas, senderos peatonales y un gimnasio biosaludable, diseñado para el disfrute de todos. La inclusión de este parque en el proyecto es la prueba viva de que lo que alguna vez se olvidó, hoy lo estamos arreglando.
Obras para la Gente
Para culminar la jornada, el recorrido llevó al equipo de gobierno de la Alcaldía de Valledupar hasta el barrio La Nevada, específicamente a la calle 5E, entre las carreras 40 y 41. Allí, se entregó un pavimento urbano completamente nuevo, mejorando la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad, que ahora cuenta con mejores condiciones de movilidad y acceso.
El productivo recorrido de la jornada refleja un trabajo arduo de un gobierno que trabaja para la gente, y donde Valledupar se convierte en una ciudad que mira de manera permanente hacia el futuro.