Para rendirle tributo a la memoria de una leyenda de la cultura vallenata, como el pintor y caricaturista Jaime Molina Maestre, la Alcaldía de Valledupar y la Oficina de Cultura del municipio abrieron la exposición, en el salón Alfonso Araújo Cotes, de la Casa de la Cultura de la capital del Cesar, en el marco de la Feria ArtVa.
La exhibición reúne una selección de obras que permiten recorrer la esencia creativa del artista patillalero, cuya figura trasciende lo pictórico para convertirse en un ícono del arte colombiano, además busca reconocer su legado como artista plástico y parte esencial del universo poético que le dio identidad al vallenato tradicional.
Te puede interesar: Del 24 al 26 de diciembre se llevará a cabo en Patillal el 36° Festival Tierra de Compositores
“No dude en tomar el lápiz y escribir sobre una hoja de papel algo sobre el pintor Molina… Jaime, ser maravilloso, lleno de lunas y atardeceres de colores que solo él sabía mezclar con su espíritu creativo”, se destaca en un texto curatorial realizado por el artista plástico Efraín ‘El Mono’ Quintero, quien recordó: “Hablar de Jaime, es inspirarse en las raíces más profundas de nuestra cultura vallenata, apreciar su picardía y comprender su esencia en lo que plasmó en cada una de estas caricaturas. Este es un trabajo impresionante que realiza la Alcaldía y la Oficina de Cultura, porque abre la puerta para rendirle tributo a las riquezas artísticas de nuestra región”.

Durante la apertura de la exposición, la jefe de la Oficina de Cultura, Yanelis González Maestre, fue enfática en reconocer la importancia que tiene la exhibición de este tipo de caricaturas. “Jaime Molina es un símbolo que sigue hablándole a las nuevas generaciones. Su obra es un puente entre la sensibilidad del Caribe y la fuerza narrativa del vallenato, esta muestra constituye un espacio en el que se unen la restauración, la investigación y la divulgación cultural, permitiendo que la ciudadanía tenga acceso a piezas que, por su antigüedad y fragilidad, habían permanecido fuera de circulación pública y hacen parte de Archivo General de la Nación”, explicó González Maestre.
La jornada inaugural también contó con el acompañamiento de Alma Torres, esposa de Jaime; sus hijos Victoria y Jaime Molina, gestores y artistas culturales, además de la comunidad en general, donde se exponen más de 30 caricaturas que hacen parte del Archivo General de la Nación.
Esta muestra artística estará abierta al público hasta el próximo 3 de diciembre, en el marco de la Feria ArtVa, con el objetivo de ampliar el tiempo de exposición para mantener el legado de un pintor que continúa inspirando a las nuevas generaciones.
Con estos escenarios, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán incentiva escenarios de promoción artística y garantiza la conservación de nuestra identidad cultural.
