El anuncio lo hizo Camacol Cesar a los medios de comunicación, indicando que la situación pone en riesgo el acceso a vivienda digna para miles de familias en el departamento y afecta gravemente al sector constructor.
A corte del 31 de marzo de 2025, de acuerdo con lo dicho por esta asociación de constructores, solo se han asignado 18 subsidios en todo el departamento, de los cuales 17 corresponden al municipio de Valledupar.
“Esta cifra representa menos del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando ya se habían asignado 231 subsidios, a pesar de que 2024 fue considerado un año difícil para el sector”, informó Camacol.
Su gerente en Cesar, Hernán Felipe Araujo Ariza, expresó que ya se están presentando efectos negativos, ya que en estos momentos familias que contaban con el subsidio para cerrar su financiación de vivienda, ya terminadas, “sin una asignación clara por parte del Gobierno Nacional, esas familias enfrentan la difícil decisión de endeudarse o desistir del sueño de tener casa propia”.
Según cifras consolidadas, más de 1.100 familias en el Cesar requieren subsidios este año para concretar su compra de vivienda. Camacol indicó que hay falta de respuesta por parte del Gobierno Nacional, ya que no solo pone en vilo estos proyectos de vida, sino que también “compromete el dinamismo económico del sector constructor, que ha sido históricamente uno de los principales generadores de empleo en la región”.
“Este no es solo un problema del sector constructor. Aquí las grandes afectadas son las familias que ahorraron durante años con la ilusión de una vivienda digna. Necesitamos que el Estado no les dé la espalda”, concluyó Araujo Ariza.