Alimentatón fue todo un éxito: recolectaron 23 toneladas de alimentos en Valledupar

Durante tres días voluntarios estuvieron en 16 puntos de la ciudad recolectando donaciones para más de 3800 familias que están en condición de vulnerabilidad y luchan contra el hambre. Fue así como se logró tener 23 toneladas de alimentos no perecederos que ayudarán a aliviar por un tiempo a estas personas.

La noticia fue de gran agrado, ya que según el padre Jesús Torres de la Iglesia Santa María Virgen y Reina de la Paz, se logró doblar en números lo hecho en el 2024 cundo solo se tuvo 10 toneladas.

“Gracias a todas las personas que permitieron esta alimentatón 2025. Al clero, a los medios de comunicación, a los voluntarios, a las empresas que generosamente hicieron su donación, a la gente que se unió a la campaña. Que Dios les bendiga tanta generosidad”, dijo el párroco.

Te puede interesar: Versos al viento: colegio Comfacesar reunión a 70 estudiantes de 26 instituciones educativas en Valledupar

La actividad se llevó a cabo desde el viernes 3 al domingo 5 de octubre de 2025, con la idea de tocar el corazón de la comunidad vallenata para suplir las necesidades de aquellos que sufren por falta de alimentos.

“Los voluntarios estuvieron hasta las nueve de la noche en los puntos de donación recibiendo los alimentos. Estamos cansados, pero feliz con la generosidad de la gente”, aseguró el presbístero.

El Banco de Alimentos de Valledupar cumplirá próximamente 6 años. Los alimentos recolectados en esta campaña serán distribuidos a familias del sur de La Guajira y en el norte del Cesar. Además, habrá espacio para donar a 4.000 familias de mercados solidario.

Es de anotar, que quienes quieran seguir apoyando lo pueden hacer a través del banco de alimentos que todo el tiempo puede recibir en las diferentes iglesias.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *