Alto Consejero Presidencial se reunió con alcaldes del Cesar: varios proyectos productivos pretende impulsar en la región

En un esfuerzo por dinamizar el sector agropecuario y promover la transición energética en la región, el alto consejero presidencial para Asuntos Agrícolas, Xavier Vendrell, sostuvo una reunión clave con los alcaldes y representantes de las alcaldías del departamento del Cesar. El encuentro, realizado en la ciudad de Valledupar, se centró en discutir estrategias para el desarrollo de proyectos productivos y brindar asistencia técnica a los municipios.

Durante la reunión Vendrell enfatizó la importancia de estructurar proyectos sólidos que puedan ser financiados tanto con recursos directos de la presidencia como de los propios municipios. Además, destacó la necesidad de aprovechar las ventajas que ofrecen el Banco Agrario y las instituciones como la Agencia de Desarrollo Rural y la Agencia Nacional de Tierras.

Uno de los temas que capturó la atención de los alcaldes y delegados fue la transición energética en la región. Vendrell subrayó que esta transformación es fundamental para el desarrollo sostenible del Cesar y explicó cómo los municipios, a pesar de sus limitaciones presupuestarias, pueden adelantarse en esta área mediante la formulación de proyectos bien estructurados.

El alto consejero también delineó una serie de acciones prioritarias para el sector agropecuario del Cesar. “La clave está en trabajar hacia un campo competitivo”, afirmó. Para lograrlo, destacó la necesidad de impulsar el encadenamiento productivo, la reactivación del campo, la mejora de las vías terciarias y el desarrollo de distritos de riego y reservorios. Según Vendrell, estas acciones son esenciales para aprovechar la vocación agropecuaria de la región y convertir al Cesar en un modelo de productividad agrícola.

El encuentro concluyó con un compromiso conjunto de los alcaldes y el gobierno nacional para avanzar en la implementación de estas estrategias. Los representantes municipales expresaron su optimismo y disposición para trabajar de la mano con las entidades nacionales, con el fin de mejorar las condiciones de vida en sus comunidades y promover un desarrollo rural sostenible.

Post Author: admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *