Arrancó la intervención de la vía Batallón La Popa- Urbanización Don Alberto- Anillo vial, por parte de la Alcaldía de Valledupar

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, en compañía de líderes sociales y habitantes de la urbanización Don Alberto y barrios aledaños, puso la primera piedra de la obra de la intersección vial Batallón La Popa – Urbanización Don Alberto – Anillo Vial de Occidente.

(Lea: Rafa Manjarrez ya es doctor Honoris causa de la Unica Universidad Católica Americana de Brandon, Estados Unidos)

Desde la mañana de este martes 14 de octubre llegaron la maquinaria y parte del personal que estará al frente de la intervención de esta vía que era un dolor de cabeza para las autoridades y los habitantes de ese sector de la ciudad.    

Serán 2,9 kilómetros de intervención de esta vía que conecta con el corregimiento Azúcar Buena (La Mesa). “Las expectativas de la comunidad, el crecimiento de la zona ameritaba esta solución que le estamos brindando a Valledupar, gracias a un equipo comprometido de la Alcaldía de Valledupar”, aseguró Orozco Durán.

La obra, cuya inversión es de $34.999 millones, beneficiará a barrios de las comunas 4 y 5, tales como: Altavista, Flores de María, Don Alberto en todas sus etapas, Rafael Escalona, Tobías Daza, Francisco de Paula, Ciudadela Comfacesar, San Torini y la salida al corregimiento de La Mesa.

“Hoy se materializa ese sueño, ese compromiso que hicimos con ustedes desde 2019 cuando no se dieron las cosas. El tiempo de Dios es perfecto, por eso en 2023 hice un video advirtiendo la solución de la doble calzada y todo es un proceso, ya llegamos con las obras y arreglaremos a Don Alberto y todos los sectores vecinos”, dijo el mandatario. 

La obra tendrá doble calzada con perfil V1B y se construirá en dos tramos: Glorieta del Batallón – carrera 42 y carrera 42 – Anillo Vial de Occidente; además, incluirá una intersección en la carrera 42, vías anexas hacia la urbanización Don Alberto y la diagonal 11K, canales colectores de aguas lluvias, ciclorrutas, señalización, alumbrado y espacio público.

La construcción tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, generará 50 empleos directos y más de 200 indirectos. “Esta será la obra cumbre para recordar a Ernesto Orozco, nosotros como comunidad se lo agradecemos. Se lo pedimos, arreglar el problema de acceso y usted hoy nos está cumpliendo, le agradecemos por tenernos en cuenta y brindarnos la tranquilidad para una mejor movilidad y crecimiento”, expresó Fabio Oliveros, residente de Don Alberto.

Este proyecto, que será construido por Consorcio La Glorieta, comprende el mejoramiento de la calle 16 desde la glorieta Chichamaya del Batallón La Popa, Urbanización Don Alberto, hasta el Anillo Via.

Post Author: Renier

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *