Autoridades de comunidades indígenas de la Sierra Nevada le piden a la JEP proteger el territorio

En un encuentro en el corregimiento Palomino, de Dibulla, La Guajira, entre magistrados de la JEP, autoridades de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada y expertos en justicia restaurativa y transicional, además de buscar mecanismos para agilizar la imposición de sanciones por parte de la jurisdicción, los representantes de los pueblos étnicos de la zona le hicieron una solicitud a la entidad.

Este consiste en proteger este sistema montañoso ubicado entre Cesar, La Guajira y Magdalena, teniendo en cuenta que este ha sido epicentro de hechos violentos en el conflicto armado, debido al accionar de grupos armados y agentes del Estado.

“Durante este espacio, precisamente, las magistradas y magistrados se reunieron con autoridades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, centrado en la victimización sufrida durante el conflicto armado. En este espacio se solicitó la adopción de medidas cautelares para proteger el Territorio y se acordó una agenda de trabajo conjunta que incluye la participación de la Procuraduría delegada ante la JEP”, informó la Jurisdicción sobre la petición de los representantes de estas comunidades.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *