En la Feria Ganadera de Valledupar, se llevó a cabo el esperado lanzamiento de la Gran Cabalgata y del concierto del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, eventos que tendrán lugar el próximo 1 de mayo, y que prometen ser un espectáculo sin precedentes en Valledupar.
Más de 1.300 caballistas provenientes de distintas regiones del país ya han confirmado su participación en este desfile equino que recorrerá las principales calles de la ciudad, partiendo desde el colegio Manuela Beltrán (Sinaltrainal) a las 4:00 p.m.
El evento culminará con un gran concierto en el mismo punto de partida, donde se presentarán reconocidos artistas como Paola Jara, Iván Villazón, Natalia Curvelo, Cande Zuleta y Daniel Geles, acompañados de otros talentos locales.
Iván Murgas, organizador del evento, destacó que esta cabalgata es una de las más grandes del país y que, además de brindar un espectáculo a los vallenatos y turistas, dinamiza la economía local. “Detrás de cada caballo vienen familias enteras. Solo el día de la cabalgata se estima un movimiento económico de entre 3.000 y 5.000 millones de pesos en la ciudad”, señaló.
El valor de inscripción para los caballistas es de $200.000, monto que incluye la participación en la cabalgata y el ingreso al concierto.
Te puede interesar: “La pelea es peleando y para eso me preparé”: Iván Zuleta va por la corona de Rey Profesional 2025 del Festival de la Leyenda Vallenata
Por su parte, Armando Daniel Cuello Calderón, presidente de la Asociación de Caballistas del Cesar (Riendas), enfatizó el crecimiento del evento a nivel nacional. “Esta es hoy una de las tres mejores cabalgatas del país. Esperamos la llegada de participantes de departamentos como Antioquia, Magdalena, Guajira, Córdoba, Santander, Meta, Valle del Cauca, entre otros”.
Una de las novedades de este año será la participación de la ‘Tropa de Paola Jara’, un grupo de mujeres caballistas que acompañará el recorrido junto a la artista.
El evento contará con un despliegue logístico de más de 60 personas, además del apoyo de 60 carabineros de la Policía Nacional, garantizando la seguridad de asistentes y participantes.
Esta tradicional cabalgata no solo es una muestra de cultura y pasión equina, sino también una poderosa inyección para el turismo y la economía vallenata en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata 2025.
“Nosotros los caballistas también le estamos aportando a la ciudad con este gran evento”, concluyó Cuello Calderón.