“Si un niño toca un instrumento musical, jamás empuñará unarma”. Con esta frase universal, muy utilizada por la extinta Consuelo Araujonoguera, agradeció el actual Rey Profesional del Festival Vallenato, Iván Zuleta, el aporte realizado por la Alcaldía de Valledupar a su campaña de regalarle acordeones a niños de la ciudad que los necesiten para cumplir su sueño de ser intérpretes del instrumento de pitos y bajos.
Con el marco de una tarde que presagiaba un cálido momento para los asistentes al escenario de la Casa Municipal de Cultura, un grupo de niños y niñas, alumnos de las Escuelas Culturales del Municipio, le dieron la bienvenida a los presentes entonando de manera cadenciosa las melodías de ‘Matildelina’, ‘Mi hermano y yo’ y ‘El mejoral’.
Lea también: El homenaje a Silvestre Dangond en La Paz, Cesar que nació del corazón de su gente
Valledupar, cuna de grandes cultores
Y fue el alcalde de los vallenatos, Ernesto Orozco Durán,quien reconoció a nombre del gobierno que lidera, la deuda histórica que se tenía con la niñez de la ciudad donde todos los días se trabaja para llevarla a un status Competitivo y Solidario.
“Hoy, en la recta final de nuestro segundo año de gobierno, podemos afirmar con satisfacción que hay 4.500 niños y niñas de las comunas haciendo parte de las escuelas y proyectos musicales que ha impulsado nuestra Administración”, dijo Orozco Durán dando gracias al presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, recordó su propuesta de trabajar de manera acertada para que Valledupar se mantenga como cuna de grandes cultores del folclor vallenato, y por eso, anunció nuevas gestiones para poder materializar hechos que superen la entrega de los cinco acordeones marca Honner que le fueron donados por la Alcaldía de Valledupar al Rey Vallenato 2025.
“Cultivar nuevos reyes”
Digno heredero de esa dinastía que ha prodigado con múltiples triunfos y logros al vallenato, Iván Zuleta agradeció con bendiciones a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, y exaltó su papel como salvaguarda de la identidad musical de la ciudad al momento de revisar y digitar los instrumentos que recibía.
“Nuestro folclor hay que mantenerlo con nuevos valores, hay que apoyar a la niñez en su proceso de formación, y eso se logra cultivando nuevos reyes”, manifestó Zuleta emocionado mientras era aplaudido y ovacionado por sus amigos, asistentes y público en general.
Cerró el evento reiterando las gracias a los que han apoyado su iniciativa, y se comprometió a trabajar para que además de acordeoneros, se fomente el amor de las nuevas generaciones por el arte de la improvisación. Muy fiel a su estilo, nieto de Emiliano Zuleta Baquero, y con el talento de la región de El Plan en sus venas, cerró diciendo: “Mientras exista el Festival, no se acaba el vallenato”.