Comunidad de La Granja en Valledupar exige solución a colapso de alcantarillado que lleva ya cinco años

La comunidad del barrio La Granja, en la intersección de la calle 18 con carrera 15 esquina, denunció una grave problemática de alcantarillado pluvial que se ha prolongado durante más de cinco años, según ellos, afectando la movilidad y generando riesgos constantes para peatones y conductores.

Vecinos del sector aseguran que, ante la falta de una solución definitiva, ya se han presentado múltiples accidentes, caídas de adultos mayores y proliferación de enfermedades. El punto crítico es una estructura pluvial sin tubería de conducción, lo que provoca que las aguas lluvias de varios barrios se represen y desborden en este tramo, justo al frente del mercado público, donde además hay dos colegios, varios restaurantes y viviendas.

Te puede interesar: Absuelven a ‘El Churo’ Díaz en caso por presunta estafa millonaria

Yeiner Paul Soto Hernández, fiscal de la veeduría AMA Valledupar, explicó que la situación se agrava cada vez más debido a la inacción del gobierno municipal. “Aquí ya tenemos aproximadamente cinco años con esta problemática. La tubería no existe. La empresa Emdupar ya nos dijo que el responsable es el municipio, porque esta obra fue construida hace más de 30 años. Se necesitan solo 100 metros de tubería para llevar las aguas al río Guatapurí, pero nos dijeron que no hay recursos. Ya llevamos cinco años, ¿qué están esperando?”, dijo.

Según Soto, la situación ha generado preocupación también en instituciones educativas del sector, como el colegio Santa Fe, y ha impactado directamente a negocios de la zona. “Aquí hay que poner una hilera de piedras para poder cruzar. Ya se han presentado caídas, se forma una baba verde, hay presencia de insectos y hasta se han reportado casos de dengue. Esto es una emergencia sanitaria y social”.

Ante la falta de soluciones, la comunidad evalúa tomar acciones legales contra el municipio. También piden la presencia del secretario de Obras Públicas, para una visita técnica urgente.

Por su parte, Víctor Guerra, comerciante afectado, aseguró que trabajar en la zona se ha vuelto insostenible. “Esto es un perjuicio total. Las aguas se estancan, los malos olores, los insectos, ya se ha reportado varias veces, vienen, medio arreglan y al poco tiempo todo vuelve a estar igual. Necesitamos una solución real”.

Los habitantes de La Granja exigen a las autoridades que intervengan de manera inmediata para evitar una tragedia mayor, y reiteran su disposición a movilizarse si no obtienen respuestas concretas.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *