Con oraciones, promesas y fervor popular, los devotos en Valledupar conmemoraron este martes el Día de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones más queridas por los católicos y patrona de los conductores. Desde tempranas horas, la ciudad se llenó de muestras de fe que reflejan la profunda devoción hacia “la madre protectora”.
Entre los testimonios que más conmovieron estuvo el de Viviana Rojano, quien lleva más de 20 años entregada a esta devoción. “La Virgen del Carmen me concedió el milagro de sanar del cáncer de mama. Para mí es un día muy especial, porque ella es nuestra madre, intercesora ante Dios. Nunca pensé que la Virgen pudiera hacer tantas cosas en mi vida”, expresó con emoción.
El fervor también se siente en el comercio tradicional. Miguel Marmolejo, un hombre que lleva más de cinco décadas vendiendo los populares “milagros”, pequeñas figuras que representan peticiones u ofrendas de gratitud. “Esto simboliza el dolor de cabeza, del brazo, del estómago. Son promesas que la gente cumple a la Virgen. Mi familia lleva más de 50 años con esta tradición en la Plaza Alfonso López y en pueblos donde se celebran fiestas religiosas”, explicó.
La jornada también reunió a jóvenes como José Daza, de 22 años, quien heredó su fe desde niño. “Mi padre me la inculcó y para mí es muy especial. Le pido a la Virgen por mi familia, mis estudios, mis proyectos. Siempre está presente en mi vida”, aseguró.
Lucellys Ríos, otra fiel devota, destacó el sentido espiritual de la jornada. “Ella intercede ante su hijo Jesucristo por nuestra salvación. Celebramos con la Santa Misa, el rezo del Rosario y con alegría”, indicó.
En Valledupar, al igual que en diferentes municipios del Cesar, la celebración del Día de la Virgen del Carmen se vive con gran devoción y arraigo cultural. Familias enteras, comerciantes, conductores y cuerpos institucionales se unen cada 16 de julio para rendir homenaje a la patrona de los transportadores, manteniendo viva una tradición que combina fe, gratitud y esperanza.L
Por su parte, la Policía Nacional celebró la fecha con una emotiva procesión que recorrió las principales calles de la ciudad. Cerca de 40 vehículos institucionales, adornados con cintas, globos y la imagen de la Virgen, protagonizaron una caravana que llevó un mensaje de esperanza y unión a los vallenatos.
Uniformados de distintas especialidades participaron en la actividad religiosa, que también convocó a miembros de la comunidad que se sumaron con fervor a esta tradicional fecha.
El evento estuvo encabezado por el coronel Álex Uriel Durán Santos, comandante de la Policía Metropolitana, quien destacó que esta celebración reafirma el compromiso espiritual de la institución con la comunidad. “Esta es una fecha muy significativa para nosotros. Nos encomendamos a la Virgen del Carmen para que nos acompañe y proteja en nuestra labor diaria al servicio de los colombianos”, expresó el alto oficial.