Mediante la intervención y facilitación del Ministerio del Trabajo, se instaló este jueves la negociación colectiva del pliego de petición del el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos, Sinaltrainal, subdirectiva Bugalagrande, Valle del Cauca, y la empresa Nestlé Colombia S.A.
Luego de más de 4 horas de estar reunidos se logra un acuerdo para sentarse a dialogar, en beneficio de los derechos laborales para 2.071 trabajadores y trabajadores ubicados en cuatro plantas a nivel nacional de los departamentos de Cesar, Cundinamarca, Risaralda y Valle del Cauca.
Te puede interesar: Mintrabajo convoca mesa de diálogo para analizar derechos laborales de los trabajadores de Nestlé- DPA en Valledupar
En el marco del espacio de diálogo social tripartito, el Ministerio de Trabajo, constató la presencia de los representantes de la organización sindical Sinaltrainal, quienes actúan legalmente y cuentan con el certificado expedido por archivo sindical, lo que los hace representantes para adelantar la etapa de arreglo directo del conflicto colectivo con la multinacional suiza.
Como consecuencia de esa garantía establecida por la cartera laboral, Nestlé de Colombia S.A. y Sinaltrainal, instalaron la mesa de negociación con los representantes legítimos y legamente instituidos para tal fin y con plenos poderes para negociar.
Garantías sindicales para la negociación colectiva y el cronograma de negociaciones, quedaron incluidas en la etapa de arreglo directo del artículo 434 del Código Sustantivo del Trabajo.
En lo que respecta a no ejercer represalias ni despidos contra los trabajadores y la organización sindical, con ocasión del inicio de las conversaciones del pliego de peticiones y comprometidos con el diálogo social y la buena fe de la negociación colectiva, y salvaguardar los derechos fundamentales laborales de las y los trabajadores, son compromisos asumidos por la empresa.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, agradeció la participación como garantía para el inicio de la negociación, de los delegados de la Embajada de Suiza, Defensoría del Pueblo y de la CUT y resaltó: “damos inicio a esta mesa de diálogo social que permitirá que comience la negociación que será muy importante para que los trabajadores y trabajadores sigan avanzando y para que la empresa también haga gala de su responsabilidad social”.
“Celebramos este espacio que se ha dado con el Ministerio del Trabajo y demás representantes y esperamos llegar a acuerdos que mejoren las relaciones obrero-patronales y nos permitan firmar una nueva convención colectiva de Trabajo en Bugalagrande”, manifestó el presidente de Sinaltrainal, Edwin Mejía Correa.
Finalmente, el vicepresidente de Recursos Corporativos de Nestlé S.A., Carlos Barragán, destacó: “celebramos este espacio de diálogo social con el Ministerio del Trabajo, pues veníamos buscando conversaciones muy cercanas desde 2024 y hoy particularmente estamos ratificando nuestro compromiso en el diálogo social para llegar acuerdos que beneficie a nuestros trabajadores y sus familias”.
Dentro del cronograma de las conversaciones de la negociación en Bugalagrande, Valle del Cauca, se acordó para este viernes precisar el tiempo, modo y lugar de las conversaciones.