Manuel Ranoque, padre dos de los menores indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva del Guaviare tras un accidente aéreo en 2023, fue condenado este lunes 7 de julio por el delito de acto sexual violento agravado contra Lesly Mucutuy, la mayor de los cuatro hermanos rescatados, luego de los hechos acontecidos en 2020 en contra de la mejor, quien en ese momento tenía 10 años.
El fallo fue emitido por un juez de Florencia, capital del departamento del Caquetá, luego de que Ranoque aceptara los cargos. El hombre, indígena muinane de la comunidad Puerto Sábalo-Los Monos, había estado bajo investigación desde agosto del año pasado, cuando fue capturado por la Fiscalía. Hasta ahora, el caso se mantenía en reserva.
Te puede interesar: Indignación en Valledupar: matan a golpes a un perro en el barrio 12 de Octubre
La víctima, Lesly Mucutuy, tenía 13 años en el momento del rescate y fue quien lideró la supervivencia de sus tres hermanos menores: Soleiny (9 años), Tien Noriel (5) y Cristin, una bebé que cumplió su primer año en plena selva. El grupo fue hallado el 9 de junio de 2023 entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, tras sobrevivir por sus propios medios luego del accidente en el que falleció su madre y otros dos adultos.
Ranoque tenía en ese momento la custodia provisional de los menores, quienes ahora se encuentran bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Además de este caso, el hombre también había sido señalado por presunta violencia intrafamiliar.
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, reiteró que los niños continúan en proceso de restablecimiento de derechos y que no se ha definido aún una custodia definitiva.

Durante los días posteriores al rescate, Ranoque afirmó haber recibido amenazas por parte del Frente Carolina Ramírez, grupo disidente de las FARC, razón por la cual se trasladó a Bogotá, donde fue finalmente detenido.
El caso ha sido seguido de cerca por la opinión pública, en parte por los documentales producidos sobre la odisea en la selva y el heroísmo de Lesly, pero ahora toma un giro judicial con esta condena que deja en evidencia la gravedad del entorno que rodeaba a los menores incluso antes del accidente.