Debido a los episodios repetitivos de inconsistencias en que el circuito de alumbrado público ubicado sobre la avenida Simón Bolívar, la Empresa de Servicios Tecnológicos e Iluminación de Valledupar, ESTIV S.A.S E.S.P se ha tomado a la tarea de realizar una investigación sobre lo que realmente sucede en la zona.
Es así como después de realizar las visitas técnicas evidenciaron que, especialmente durante los fines de semana, hay un mayor número de conexiones ilegales, comúnmente de equipos de sonido tipo “picós” provenientes de 10 establecimientos comerciales de la zona que producen constantemente sobrecargas en los conductores comprometiendo la estabilidad operativa, generando apagones y daños en la infraestructura de alumbrado público.
“Además registramos cantidades de residuos y basuras dentro de las cajas de inspección, hecho que impide validar el estado de las instalaciones eléctricas subterráneas y produce humedad”, dijo a través de un comunicado la empresa.
Puedes leer también: En Valledupar fue develado monumento en homenaje a víctimas del Holocausto del Palacio de Justicia
Estiv confirmó que el servicio desde la calle 20B hasta la calle 36 sentido sur-norte ya fue normalizado, es decir, 120 luminarias led funcionan en óptimas condiciones. Así mismo invitó a la comunidad a adoptar una cultura de respeto y cuidado del sistema, cuyo propósito es beneficiar con iluminación eficiente a la comunidad en general.