Este 23 y 24 de octubre se realizará en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Valledupar el segundo Congreso Nacional de Gerentes Jurídicos, eventos que reunirá a los principales profesionales del derecho, de la empresa y la comunicación en Colombia.
Este importante encuentro académico congregará a más de 20 conferencistas nacionales que abordarán temas estratégicos como gobernanza jurídica, compliance (normatividad empresarial), arbitraje, inteligencia artificial aplicada al derecho y liderazgo corporativo.
Entre los invitados se destacan Mauricio Hoyos Holguín, empresario e inversionista de Shark Tank Colombia; Ramiro Avendaño, presidente de Canal 1; y reconocidas firmas jurídicas y entidades públicas del país, en un espacio que fortalecerá la proyección nacional de Valledupar.
Te puede interesar: Estudiantes y docente del programa de electrónica de la UPC se destacaron en congreso nacional de física cuántica
El jefe de la Oficina Asesora Jurídica, José María Campo Castro, destacó la relevancia de este encuentro al afirmar: “Para nosotros es un orgullo que Valledupar sea anfitriona del Segundo Congreso Nacional de Gerentes Jurídicos. Este evento no solo enaltece el rol de nuestra ciudad en el ámbito jurídico y empresarial, sino que demuestra que contamos con la capacidad, el talento y la infraestructura para ser sede de encuentros de gran relevancia nacional. Este tipo de iniciativas fortalecen la proyección de Valledupar como Ciudad de Eventos y generan un impacto positivo en su desarrollo social y económico”.
La Alcaldía de Valledupar, bajo el liderazgo del alcalde Ernesto Orozco Durán, ha hecho de la promoción de eventos de alto impacto una prioridad institucional, entendiendo que este tipo de escenarios no solo dinamizan la economía local, sino que impulsan el turismo de convenciones, fomentan la transferencia de conocimiento y posicionan a Valledupar como una ciudad abierta a la innovación y al aprendizaje.
El Congreso Nacional de Gerentes Jurídicos refleja la apuesta de la Administración Municipal por trabajar articuladamente con el sector privado, académico y gremial para fortalecer el desarrollo regional.