La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 54 años para Jaider Hernán Acuña Barrios, quien fue la persona que en agosto de 2019 le disparó en repetidas oportunidades al reconocido médico pediatra Alberto ‘Tico’ Aroca en Valledupar.
Aunque la defensa del hoy condenado había pedido otra resolución argumentando que los testigos principales habían cambiado su versión de los hechos. El alto tribunal es confirmó que él fue el determinador del crimen por lo que dejó en firme la decisión.
“Es claro que dentro del plan para quitar la vida a Alberto Aroca Saad se ofreció una remuneración en dinero, la cual tuvo que ser realizada por un autor intelectual interesado en su muerte a unos autores materiales, los sicarios que ejecutaron el macabro acto”, señaló la Corte Suprema en la lectura del fallo.
Lea también: Rechazos por asesinato del pediatra Tico Aroca
Con su actuar, indica la Sala Penal, el procesado sabía que iba a atentar y acabar con la vida de otra persona, puesto que para eso había sido contactado y contratado.
“Cuando el médico, Alberto Aroca Saad, recibió los disparos, se creó una situación de desventaja que el agresor aprovechó, toda vez que cuando fue inicialmente atacado, lo fue de forma sorpresiva y por la espalda”, añade la decisión.
Por lo anterior, la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena por su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado y de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
Puede leer también: porque mataron a Tico Aroca
De este hecho cierto se infiere que el acusado intentó conseguir un segundo partícipe en el crimen y, como lo sostuvo Andrade Sánchez, uno de ellos conduciría la moto y el otro efectuaría los disparos con la pistola 9 mm, pues esa es la manera en que opera el sicariato. Estas circunstancias modales coinciden con las que rodearon la muerte del médico Aroca Saad”.
