Defender el sector minero, una de las conclusiones del diálogo sobre el panorama económico del Cesar

Este martes se desarrolló el diálogo ‘Cesar, territorio económicamente dormido: visiones y estrategias para despertarlo’, organizado por Comfacesar en colaboración con el grupo financiero BBVA. El evento se realizó en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Armas de Valledupar, donde expertos y líderes discutieron estrategias para impulsar la economía de la región.

Entre los panelistas destacados se encontraba Alejandro Reyes, economista principal de BBVA, quien presentó la ponencia ‘Pedaleando la reactivación de la economía’ con un enfoque en Colombia; Jaime Bonet Morón, Director del Centro de Estudios Económicos Regionales del Banco de la República, ofreció un análisis detallado sobre la evolución de la economía del Caribe colombiano durante el periodo 2014-2023; y José A. Larrazábal, abogado, economista y columnista, proporcionó un panorama actualizado del departamento del Cesar.

Larrazábal subrayó la necesidad de defender el sector minero para sostener la economía regional, afirmando: “Hoy en el departamento del Cesar estamos viviendo una transición, no es ajeno al tema nacional, pero creo que nuestro modelo es un poco diferente porque tenemos una clara dependencia del sector minero. Frente a las circunstancias actuales y la visión del gobierno, necesitamos construir sobre la base de que si no defendemos el sector minero, no podremos defender los otros sectores. Claramente estamos en un estancamiento”.

Además, destacó la importancia de generar sinergias entre el sector público, el productivo y la academia para establecer un diálogo constante y construir una hoja de ruta que impulse el desarrollo necesario. El evento concluyó con un llamado a la colaboración y a la acción conjunta para reactivar la economía del Cesar, destacando la importancia de unir esfuerzos y crear estrategias sostenibles que beneficien a todos los sectores de la sociedad.

Post Author: admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *