Esta tarde del lunes 11 de agosto fue desbloqueada la vía que conecta el norte de Valledupar con La Guajira, luego que habitantes de los corregimientos Guacoche, Guacochito, Las Raíces y El Alto de la Vuelta la taponaran a las primeras horas del día exigiendo garantías para tener un servicio de agua óptimo.
Uno de los temas puntuales de la incomodidad que tienen es que inescrupulosos toman agua del río Cesar en la zona del acueducto de forma ilegal; además, el acueducto no está funcionando como debe ser.
Al sitio llegó el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, para hablar con los líderes de la manifestación y luego se trasladó a la bocatoma del acueducto regional que fue construido hace más de cuatro años. “Hemos venido de la administración dando los pasos para poder solucionar el problema. Es un acueducto que construyó otra administración. ¿Fue mal? Eso le corresponde a las autoridades, no a mi decirlo. A mi me corresponde ponerlo a funcionar”, le dijo el alcalde a los manifestantes.
Agregó que tiene la voluntad, “las ganas” de superar el impase y que hay acciones con las que se compromete a cumplir. Expresó que el acueducto contará con cuatro fontaneros y cuyos contratos están en proceso de materializarse.
“Vamos a tener patrullajes con el Ejército y la Policía. Y vamos a invitar a Copocesar, porque tenemos unas tomas de agua, no sabemos cuál es el estado de las concesiones. Que Corpocesar nos ayude a identificar a esas personas que están haciendo ese desvío del río y tomar las acciones necesarias. Porque primero tiene que primar la comunidad”, manifestó el mandatario.
La Oficina Asesora de Comunicaciones de la Alcaldía de Valledupar anunció que los compromisos asumidos por el mandatario comenzarán a cumplirse desde este martes 12 de agosto y que abarca desde atender las exigencias de agua potable, seguridad, entre otros temas.