La mañana de este martes 1 de abril se llevó a cabo el conversatorio “Dios en la Historia del Vallenato”, evento de reconocimiento al don divino de componer canciones, que sirve como preámbulo a la vigésima novena edición de Fiesta Celestial, organizada por la Iglesia Cejes y presidida por la pastora Damarys Oñate. La actividad reunió a destacados compositores del género vallenato cristiano en una jornada de reflexión y alabanza, resaltando la presencia de Dios en sus letras y melodías.
Durante el conversatorio, los compositores Tomás Darío Gutiérrez, Rosendo Romero, Julio Oñate, Alberto ‘Beto’ Murgas, Marciano Martínez, Luis Ángel Rodríguez y Luis Fernando Farfán compartieron sus experiencias espirituales y el proceso de inspiración que los lleva a escribir canciones en honor al Creador. Moderado por el pastor Oscar Ariza, el encuentro se caracterizó por la emotividad y la profundidad de los testimonios, quienes reconocieron que la inspiración divina es el motor de su labor artística.
Te puede interesar: ¿Quién será el próximo Rey del Festival de la Leyenda Vallenata?
Luis Ángel Rodríguez, autor del Himno de Fiesta Celestial, expresó: “Les llegó ese sentimiento de poder hablar conmigo; me dijeron que el señor nos muestra que usted puede hacer el himno de Fiesta Celestial. Si viene de parte de ustedes, es una alegría y un honor para mí hacerlo. No hago canciones por encargo, pero para Dios sí”. Este mensaje resonó entre los asistentes, reafirmando la convicción de que el don de componer es un regalo divino que trasciende lo comercial.

Rosendo Romero enfatizó la importancia del evento al afirmar: “Dios nos ha tenido cuenta a nosotros para hacer las letras de nuestras canciones”. Además, la compositora Rita Fernández Padilla, invitada especial, regaló una primicia de una nueva canción compuesta para Dios.
El evento, que se realizará del 1 al 3 de mayo, se consolida como un espacio de integración y testimonio para honrar al invitado de honor: Jesucristo.