En el marco del paro nacional del sector arrocero, cultivadores del norte del Cesar y sur de La Guajira realizaron este viernes 18 de julio una movilización pacífica por las principales vías de Valledupar, la cual culminó con un bloqueo de 30 minutos en la salida hacia Bosconia, a la altura del sector Los Cauchos.
La jornada inició en horas de la mañana desde el puente Hurtado, continuó hasta la sede de la Gobernación del Cesar, donde los arroceros solicitaron respaldo institucional, y finalizó con la interrupción temporal del paso vehicular sobre la vía nacional, como mecanismo de presión para exigir soluciones al Gobierno Nacional ante la caída del precio del arroz.
Te puede interesar: Venezolano fue atacado en medio de un apagón en Valledupar: recibió puñalada y golpes en la cabeza
“No es del resorte de la Gobernación del Cesar solucionar el problema coyuntural que tiene el sector arrocero de Colombia, pero sí le exigimos respaldo. Hoy el precio del arroz está por debajo de los costos de producción. Ayer estaba a $1.350 el kilo, y hoy Olímpica anuncia que lo pagará a $1.300. ¿Hasta dónde va a llegar eso?”, expresó Joaquín Ovalle, presidente del Comité Agropecuario del Cesar.
Tras el diálogo con las autoridades departamentales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Empresarial, José Sequeda, anunció que la gobernadora se encuentra en Bogotá para reunirse con la ministra de Agricultura y abordar de forma directa la problemática.
“Escuchamos a los productores, entendemos su clamor y estamos de su lado. El precio actual del arroz golpea su economía. La buena noticia es que la gobernadora sostendrá una reunión con la ministra para buscar soluciones concretas”, afirmó Sequeda.
La movilidad fue restablecida tras media hora de bloqueo, mientras los arroceros siguen a la espera de acciones del Gobierno Nacional para frenar la crisis que amenaza con quebrar al sector.