¿El Cuerpo de Bomberos de Valledupar está preparado para operar con dos sedes?

A la espera de recibir la nueva Estación de Bomberos en el norte de Valledupar, el Cuerpo de Bomberos de la ciudad se encuentra operando bajo condiciones limitadas. El comandante Alexey Petit, en entrevista, destacó que aunque la entrega de la estación está cerca, la administración municipal aún no ha definido la fecha exacta.

“Estamos en conversaciones con la administración municipal para que en pocos días, o cuando ellos lo definan, podamos recibir la base y comenzar a operarla”, afirmó el comandante Petit.

Sin embargo, las operaciones actuales enfrentan dificultades. Según el comandante, el cuerpo de bomberos solo está trabajando al 50% de su capacidad durante las noches y los domingos. “Al recibir la base norte, tendremos que ajustar esa capacidad de respuesta. Eso implicaría llamar a todo el personal para servicio durante las noches y domingos, lo que también incrementaría los costos operativos”, explicó Petit.

En cuanto a las recientes mejoras, el comandante informó sobre la entrega de dos vehículos de emergencia, las cuales son: una máquina de 800 galones y una camioneta de despliegue rápido, que estuvieron guardados por un año sin uso. “Gracias al apoyo del alcalde, logramos poner estos vehículos en funcionamiento, completando así 18 unidades, de las cuales 14 están operativas”, aseguró.

No obstante, Petit subrayó la urgencia de renovar el equipo estructural, esencial para las operaciones en incendios. “Nuestros equipos están para cambio, de eso se ha notificado tanto a la Alcaldía como a la Gobernación. Un equipo estructural, es decir que nos permite aproximarnos al fuego, que incluyen cascos, máscaras y uniformes, cada uno de estos equipos tiene un costo de $35 millones y necesitamos, al menos $40 millones, lo que implica una inversión de más de $1.600 millones”, detalló Petit.

La adquisición de estos nuevos vehículos, que fortalecen la capacidad de respuesta de la estación, según lo mencionado por el funcionario, tuvo un costo cercano a los $1.500 millones.

Petit finalizó con un mensaje para la comunidad, destacando que la nueva estación fue construida gracias a un convenio entre la administración municipal y la Dirección Nacional y que estarán listos para operarla tan pronto sea entregada. “Queremos estar al servicio de la comunidad vallenata con la mejor infraestructura, pero necesitamos que se nos apoye en la renovación de los equipos para garantizar la seguridad de nuestro personal y la efectividad en nuestras operaciones”, concluyó.

Post Author: admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *