El programa ‘Valledupar Cómo Vamos’ anunció los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024, en la que se reflejaron datos claves sobre lo que piensan los habitantes de esta ciudad sobre la misma.
La firma Cifras y Conceptos S.A. fue la encargada de hacer la medición, la cual se llevó a cabo entre el 30 de agosto y el 21 de septiembre de 2024, a través de 1.239 encuestas que abordaron 115 preguntas en diferentes dimensiones del desarrollo social y urbano.
Uno de los hallazgos de la encuesta es referente a la pobreza, pues el 43,3% de los encuestados manifestó que, “en el último mes, ellos o algún miembro de su hogar comió menos de tres veces al día por insuficiencia de alimentos. A esto se suma que el 82% considera que no es fácil encontrar trabajo en la ciudad, y un contundente 71,95% opina que Valledupar va por mal camino, frente a un 28,05% que cree que va por buen camino”.
Por otro lado, dijo el programa ‘Valledupar Cómo Vamos’, se registró una mejora en la percepción de seguridad, ya que en el año 2023 el 43,9% de los encuestados se sentía inseguro, mientras que en 2024 esta cifra bajó al 39%. “En cuanto a la percepción de las entidades locales, Afina Grupo obtuvo una imagen negativa del 79,3%, mientras que la Secretaría de Tránsito fue valorada con el 43,6% de imagen negativa, agregó.
Villazón Blay, director del programa, hizo un llamado a usar esta información como una herramienta para impulsar políticas públicas que respondan a las verdaderas necesidades de Valledupar. Aparte, expresó que este año la encuesta tendrá una variación para este año. “La encuesta se venía presentando al año siguiente de realizada, la novedad del programa, es que la encuesta 2025 se presentará este mismo año, un mes después que se realice para mayor pertinencia en la toma de decisiones”, añadió.