El pueblo se arrodilló ante su patrono: Valledupar vivió con fervor el lunes del Santo Ecce Homo

En un acto de fe que se repite año tras año, miles de vallenatos se congregaron este Lunes Santo para acompañar la procesión del Santo Ecce Homo, patrono de Valledupar. Desde las 4:00 de la tarde, la sagrada imagen fue recibida por una multitud que caminó en silencio, con velas, rosarios y promesas por cumplir, hasta llegar a la emblemática plaza Alfonso López.

La procesión, que partió desde la parroquia Inmaculada Concepción, recorrió la carrera novena y la calle 16, como es tradición, ratificando la devoción de una ciudad que venera a su santo como símbolo espiritual y cultural. Para muchos, este es el día más importante de la Semana Santa.

Te puede interesar: Turismo religioso: el comercio en la Semana Santa en Valledupar.

La leyenda cuenta que el Ecce Homo fue tallado por un hombre de Rincón Hondo, quien se encerró voluntariamente para darle forma a la imagen. Días después, desapareció sin dejar rastro, dejando como legado una obra majestuosa. Desde entonces, se le atribuyen milagros, como curar enfermedades.

Fieles como Rosiris Manjarrez llegaron a pagar promesas. En su caso, por la salud de su hijo: caminó de espaldas y descalza, atada a él simbólicamente, orando con cada paso. “Desde pequeña me enseñaron a respetar este día. Confío en que el Señor sanará a mi hijo”, expresó.

Yaneiris Castillo, otra devota, llegó desde lejos a la capital del Cesar. “Vengo con trombosis y hemorragias. Camino descalza porque tengo fe. Hacía años no venía, pero algo en mi corazón me dijo que debía regresar”, dijo entre lágrimas.

La Hermandad de Caballeros del Santo Ecce Homo adornó la imagen con rosas rojas, símbolo de la sangre y pasión de Jesucristo, mientras cientos de personas se arrodillaban al paso del santo para agradecer favores recibidos o implorar milagros.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *