Luego del incidente ocurrido la mañana de este domingo 20 de abril en el Mirador del Santo Ecce Homo, donde un hombre resultó herido al recibir una descarga eléctrica, las autoridades del Cesar emitieron un llamado urgente a la ciudadanía para hacer un uso adecuado de este espacio turístico que ha recibido más de 15.000 visitantes desde su apertura.
La persona afectada fue trasladada de inmediato a la Clínica Alta Complejidad de Valledupar, donde permanece bajo observación médica con un estado de salud estable. Según explicó el secretario de Infraestructura del Cesar, Jorge Maestre, la descarga eléctrica se habría producido por el mal uso de unas luminarias tipo bolardo, ubicadas en el segundo nivel del mirador.
“Varios ciudadanos han venido usando estos elementos como asientos o recostándose sobre ellos. Esto genera desestabilización en la estructura y, eventualmente, daño en el cableado interno”, aseguró el funcionario.
Maestre añadió que desde el mismo domingo se activaron protocolos de verificación en toda la estructura del monumento, por instrucción directa de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, quien pidió revisar “hasta el último tornillo” para evitar nuevos riesgos.
El funcionario también recordó que durante la Semana Santa, tres de estas lámparas fueron removidas por actos de vandalismo, lo que encendió las alertas sobre el comportamiento de algunos visitantes. “Este es un espacio de contemplación, de veneración y de respeto. Pedimos a la ciudadanía cuidar los elementos que hacen parte de esta importante obra pública”, señaló.
En cuanto a la vía de acceso al mirador, el cual según testigos del hecho se encontraba obstruido por varios vehículos particulares, dificultando el paso de la ambulancia, Maestre indicó que actualmente se encuentra en mal estado, dado que atraviesa una zona de reserva forestal protegida por la Ley Segunda.
Sin embargo, ya se iniciaron los trámites ante el Ministerio de Ambiente para obtener la sustracción de esa reserva, lo cual permitiría avanzar en la segunda fase del proyecto, que contempla la pavimentación restringida para vehículos de emergencia, así como la construcción de parqueaderos, locales comerciales, cafeterías y estaciones del viacrucis.
(Le puede interesar: Adiós al Papa Francisco: falleció a los 88 años)
Por su parte, la Policía Metropolitana de Valledupar emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten el lugar:
• Supervisar a los menores en todo momento.
• Enseñar respeto por las normas y el entorno.
• Usar calzado adecuado para evitar accidentes.
• Cuidar las pertenencias personales y llevar solo lo necesario.
• Mantenerse hidratados y seguir los caminos señalizados.
• No arrojar basura y utilizar las canecas disponibles.
• Respetar las filas en balcones y miradores.
La Policía también dispuso personal en la zona para orientar a los visitantes y garantizar la seguridad. Además, recordó que la línea 123 estará habilitada las 24 horas para atender cualquier eventualidad y que los canales oficiales @PoliciaValledupar están disponibles para brindar información y apoyo.