Ya está en marcha la fase 1 del proyecto de optimización del acueducto y alcantarillado de Astrea que beneficiará a 11.500 habitantes de este municipio cesarense y cuya inversión es de 10.569 millones de pesos.
El anuncio lo hizo la mañana de este jueves el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, en compañía del alcalde de este municipio, Juan Manuel Ortega Rapalino, y representantes comunitarios.
“Hemos ido dando pasos agigantados, superando las barreras. Por eso agradezco a Dios que nos ha permitido sacar esta iniciativa adelante, sobre todo en este año tan complejo. El año pasado pudimos gestionar proyectos que llegaron a los $80.000 millones, nunca antes logrado para el sector de agua potable y saneamiento básico, por eso celebramos este proyecto impulsado no solo por el Gobierno del Cesar sino también por el empuje del alcalde ‘Tata’ Ortega. Este es el cimiento del desarrollo de un municipio porque permite mejorar las condiciones de vida en todo sentido”, dijo el gobernador.
Con este proyecto las autoridades aspiran a que haya continuidad del servicio de agua de 6 a 18 horas y sea más efectiva la recolección de aguas residuales que terminarán en el sistema de tratamiento.
“En el sector de agua potable, el citado proyecto contempla la construcción de un pozo de 120 metros de profundidad, dos líneas de impulsión, torre de aireación para tratamiento del agua, una línea de aducción, un tanque de almacenamiento semienterrado con una capacidad de 750 metros cúbicos, un sistema de cloración para 50 litros por segundo, una caseta de operaciones y la instalación de un sistema eléctrico de soporte de equipo electromecánicos. En cuanto a saneamiento básico, se construirán dos colectores, una estación de bombeo de aguas residuales y una línea de impulsión”, informó la Gobernación del Cesar en un comunicado de prensa.
La construcción de estas obras duraría unos 10 meses, según los cálculos que hacen las autoridades.
/Con información de boletín de prensa.