Las cifras oficiales confirman que los casos de dengue en Valledupar han disminuido significativamente en lo que va del 2025. Así lo reportó la Secretaría Local de Salud, que atribuye la mejora a la estrategia de prevención ‘Sin criadero no hay mosquito y sin mosquito no hay dengue’, liderada por la Alcaldía.
Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SIVIGILA), entre la Semana Epidemiológica 1 de 2025 y la actualidad, se han registrado 385 casos, frente a los 601 reportados en el mismo periodo de 2024, lo que representa una reducción del 35,9 %. Los casos de dengue grave también bajaron: dos este año frente a tres en 2024.
(Lea: Estos son los más buscados del Cesar: autoridades revelan nuevo cartel de presuntos criminales)
Valledupar ha salido de la categoría de zona de alarma y ahora se mantiene en zona segura, gracias al trabajo articulado con comunidades, instituciones educativas, líderes barriales y el personal de salud. No obstante, la secretaria de Salud, Jaidé Medina Calderón, reiteró el llamado a no bajar la guardia. “Eliminar criaderos y mantener el autocuidado es clave. Recomendamos usar repelente, dormir con mosquitero y acudir al centro de salud ante cualquier síntoma. Todos los días seguimos en las calles educando”, explicó.
Entre los síntomas de alarma que requieren atención médica inmediata están fiebre persistente, sangrado, hematomas sin causa aparente, decaimiento y dolor abdominal prolongado. La Secretaría insiste en no automedicarse y buscar atención profesional.