La Corte Suprema de Justicia reafirmó la condena contra la influenciadora Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, al rechazar una nueva tutela con la que buscaba anular el fallo que la mantiene privada de la libertad en la cárcel El Buen Pastor.
La Sala de Casación Laboral concluyó que sus acciones no solo sobrepasaron los límites de la protesta social, sino que también generaron un impacto nocivo en la ciudadanía al incitar, a través de redes sociales, conductas delictivas. En noviembre de 2019, durante el estallido social, Barrera fue grabada destruyendo infraestructura pública del sistema TransMilenio y participando en actos vandálicos en la URI de Tunjuelito. Todo quedó registrado y difundido por ella misma en sus plataformas digitales.
Según el alto tribunal, “la difusión masiva de contenidos violentos tenía la capacidad de inducir temor y estados de zozobra”, y por tanto, era innecesario demostrar que terceros cometieron delitos para que se configurara el delito de instigación a delinquir con fines terroristas.
Aunque en 2020 había sido absuelta por este cargo, en 2021 el Tribunal Superior de Bogotá revocó esa decisión y la condenó a 63 meses y 15 días de prisión, además de imponerle una multa equivalente a más de 490 salarios mínimos y la inhabilitación para ejercer como influenciadora.
Pese a los múltiples recursos interpuestos por su defensa, la Corte Suprema reiteró que no se vulneraron sus derechos fundamentales ni hubo fallas judiciales. El caso fue remitido a la Corte Constitucional para una posible revisión, mientras Barrera permanece recluida y a la espera de otras decisiones en la justicia ordinaria.