“Es un saboteo a la consulta”: ciudadanos en Valledupar se quejan por logística para votar en la consulta interna del Pacto Histórico

Este domingo 26 de octubre se sabrá quién será el candidato del Pacto Histórico a la Presidencia, si es Iván Cepeda o Carolina Corcho; la jornada electoral en Cesar ha transcurrido con normalidad durante la mañana, pero ha habido inconformismo por algunos ciudadanos por la logística que se organizó para las mesas de votación.

(Lea: Alcaldía de Valledupar adopta medidas para garantizar el orden público en consultas interpartidistas del 26 de octubre)

Los ciudadanos consultados consideran que ha habido mal manejo por parte del Consejo Nacional Electoral, puesto que hay pocas mesas instaladas. “Hay dificultades, porque hay dos urnas”, dice una ciudadana consultada por Portal Enlace.

Cristina Meza, quien llegó al colegio Rodolfo Campo Soto, de Comfacesar, manifestó que la logística está mal organizada y es una falta de respeto.  “¿Qué creían? ¿Que no íbamos a salir a votar?”, manifestó. Por su parte, Haner Salcedo, quien fue al mismo punto de votación, dijo: “Nos damos la sorpresa que hay dos mesas para la consulta de nuestros partidos. Y mire la fila que está, personas inexpertas que están coordinando esto. Para nosotros es un saboteo”.

La Policía, el Ejército y demás entidades vinculadas en la realización de esta jornada electoral, participan en el Puesto de Mando Unificado en el Cesar para hacerle seguimiento. En el caso de Valledupar, hay 83 puestos de votación, de esos 52 están en la zona urbana.

Post Author: Renier

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *