El folclor vallenato amaneció de luto con la noticia del fallecimiento de Wiston Muegues Baquero, compositor insigne y referente indiscutible de la canción inédita, quien murió este miércoles 16 de julio en su finca Villa Muegues, ubicada en el municipio de Manaure, Cesar. De acuerdo con versiones preliminares, el artista sufrió un infarto fulminante, tras arrastrar durante años complicaciones de salud que, sin embargo, nunca lograron apagar su pasión por componer.
Reconocido como ‘El Rey Eterno de la Canción Inédita’, Muegues forjó una carrera excepcional dedicada a narrar la vida, la cultura y los paisajes de su tierra con versos cargados de identidad y sentimiento. Desde niño estuvo ligado al vallenato tradicional gracias a su familia, entre la que destacan nombres como Juan Manuel Muegues, Emiliano Zuleta Baquero y Ovidio Romero. Su talento lo llevó a destacar en festivales desde 1993, obteniendo la corona de la Canción Inédita en el Festival de la Leyenda Vallenata en 1999 y 2001.
Te puede interesar: Restaurante El Rubí, de Silvestre Dangond, cerró sus puertas tras dos años de historia en Valledupar
Uno de sus temas más recordados es “La Novia del Valle”, dedicado a Consuelo Araújo Noguera, “La Cacica”, y compuesto mientras se recuperaba de un derrame cerebral. Esta obra no solo ganó el festival, sino que dejó una huella imborrable en el folclor y en quienes conocieron su historia.
Wiston Muegues ostenta el récord de más premios ganados en festivales de música vallenata, 113 en total, incluyendo uno internacional en México. Entre sus composiciones más destacadas están también “Los Barrios del Valle”, además de una vasta colección de canciones costumbristas que retratan la vida de los pueblos del Cesar y La Guajira.
Además de ser un prolífico creador, fue un defensor férreo del vallenato clásico y un mentor generoso con las nuevas generaciones. Aunque su sueño de convertirse en Rey de Reyes en la categoría de canción inédita quedó pendiente, su influencia y su legado como juglar contemporáneo seguirán vivos.
El cuerpo del compositor será velado en Valledupar, ciudad donde tantas veces fue homenajeado por su obra. Se espera la presencia de artistas, seguidores y amigos que llegarán a despedirlo al ritmo de las canciones que inmortalizó.