La mañana de este viernes 23 de mayo el Hospital Eduardo Arredondo Daza (HEAD) realizó su rendición de cuentas vigencia 2024 en el Auditorio de la Institución Educativa Casd, en un espacio donde se socializaron los avances en materia de atención médica, infraestructura y cobertura de servicios en zona urbana y rural del municipio.
La gerente del centro asistencial, Elba Ustáriz, lideró la jornada en la que destacó logros en la mejora de los puestos de salud, aumento en la asignación de citas médicas y la recuperación de confianza por parte de los usuarios.
(Lea: Exigen $15,000 millones para liberar a Yenni Salazar, expersonera de Tamalameque)
“Estamos mejorando. Encontramos unos puestos de salud que no estaban mal, pero sí había que intervenir. Ya radicamos proyectos en el Ministerio y tenemos recursos adjudicados para centros y puestos de salud en los corregimientos de Guaymaral y Valencia de Jesús. También para adecuaciones en el centro Rafael Valle Meza de 450 Años”, indicó Ustariz.
Uno de los anuncios importantes fue el avance en el proyecto de un nuevo centro de salud para la Comuna 2, ubicado en el sector de Mayales. Gracias a las gestiones realizadas, ya se cuenta con un lote de 2.000 m² adjudicado, facultades otorgadas por el Concejo Municipal y el respaldo del Ministerio de Salud.

“El alcalde hizo una promesa con la Comuna 2 y el ministro también. Ya tenemos capacidad instalada aprobada en el Ministerio y estamos en la elaboración del proyecto para gestionar los recursos”, puntualizó la gerente.
Ustáriz también resaltó que el primer trimestre del 2025 se superaron las 5.000 citas más que en el mismo periodo del año anterior, lo que evidencia mejoras en el acceso a los servicios. “Estamos haciendo la tarea, pero sabemos que tenemos que colocarla al 10 para seguir mejorando, para que la gente no tenga excusas y no diga que no hay citas disponibles”.

Otro de los puntos fuertes fue el regreso de los equipos básicos de salud al corregimiento de Atánquez y a todo el resguardo indígena Kankuamo, con apoyo de más de $16.000 millones en recursos ya aprobados para continuar llevando atención a zonas rurales.
“Volvimos a Atánquez, estamos prestando servicios con nuestros equipos. El año pasado tuvimos tres, este año ya hay dos y esperamos aumentar. Vamos a seguir presentes en los corregimientos”, aseguró la funcionaria.