Gobernación del Cesar dio inicio a la remodelación de la Institución Educativa José Eugenio Martínez con inversión de más de $60.000 millones

La comunidad de la Institución Educativa José Eugenio Martínez recibió el inicio de las obras para la construcción de su nueva infraestructura, un proyecto liderado por la Gobernación del Cesar que promete transformar por completo el entorno educativo de más de 1.500 estudiantes.

(Lea: A 16 años de su partida sigue el legado de Rafael Escalona: así lo recuerdan familiares y compositores)

Durante el acto simbólico de la primera piedra, realizado este martes, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán anunció que serán más de $60.500 millones los destinados a esta obra de alto impacto, que contempla una construcción superior a los 20.000 metros cuadrados, con 33 aulas, laboratorios, talleres, salón magistral, auditorio, cafetería, plazoleta y zonas verdes.

“La comunidad educativa ya fue trasladada a otro lugar donde, sin interrumpir sus clases, podrán continuar su proceso formativo mientras se ejecuta esta obra. Esperamos, con vigilancia y acompañamiento permanente, entregar en 14 meses una institución moderna y digna”, afirmó la mandataria, quien también resaltó que “ya el 70 % de los compromisos asumidos con la ciudad han sido cumplidos”.

El rector de la institución, Ronny Villegas, expresó que esta obra representa un sueño largamente esperado. “Desde el año pasado estábamos aguardando este momento. Esta primera piedra es una semilla germinada que genera grandes expectativas frente a la materialización de la nueva infraestructura del José Eugenio Martínez”, dijo.

Por su parte, el secretario de Infraestructura Departamental, Jorge Maestre, explicó que el diseño responde a estándares nacionales en educación y se convierte en un verdadero ecosistema escolar. “Son más de 20.000 metros cuadrados que garantizarán espacios adecuados para el aprendizaje, fomentando el desarrollo integral de nuestros estudiantes”, detalló el funcionario.

Entre los más emocionados por el anuncio estuvo Iranis Navarro, personera estudiantil 2025, quien afirmó que este paso representa un nuevo capítulo para su colegio. “Sentimos mucha alegría, tranquilidad y seguridad de que nuestra institución va a mejorar. Esto nos llena de orgullo y asegura que la historia del José Eugenio Martínez perdurará por muchos años”, agregó.

La inversión contempla $56.000 millones para infraestructura y $3.000 millones para interventoría. Mientras el Ministerio de Educación revisa el diseño del nuevo plantel, la comunidad educativa celebra el inicio de esta obra.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *