Gobernación del Cesar entregó 20 acordeones al Rey Vallenato Iván Zuleta para su campaña social

La Gobernación del Cesar hizo entrega de 20 acordeones al Rey Vallenato 2025 Iván Zuleta  la mañana de este jueves 32 de julio, como respaldo a su iniciativa ‘Acordeones para el alma’, una campaña que busca dotar de instrumentos a niños con talento musical en condición de vulnerabilidad en todo el país.

La meta inicial del proyecto era recolectar 50 acordeones en un año. Sin embargo, tan solo tres meses después del Festival Vallenato, la cifra ya supera los 60 instrumentos entregados, gracias al apoyo de donantes y entidades como la administración departamental.

Lea también:Vallenato al Parque de Bogotá, tendrá la presencia del Festival de la Leyenda Vallenata

“Cuando me coroné Rey Vallenato me puse una meta de un año para recolectar 50 acordeones para 50 niños con talento que no tuviesen recursos. Hoy debemos estar cerca de 60. Esto demuestra que en Colombia los buenos somos más. Este mérito es de Dios, de los donantes y de los niños, que serán los verdaderos beneficiados”, expresó Iván Zuleta durante el acto de entrega.

Zuleta también enfatizó que esta campaña está dirigida a los hijos de jornaleros, celadores, madres cabeza de hogar y personas en condición de discapacidad que no cuentan con los recursos para comprar un instrumento. Su objetivo es sembrar talento vallenato desde la raíz y garantizar que el folclor perdure en manos de nuevas generaciones.

Por su parte, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, destacó el impacto social de esta campaña que ha trascendido lo artístico. “Has logrado tocar en tu reinado una fibra importante, el servicio social, el que se hace desde el corazón. El departamento del Cesar ha marcado un hito en la historia porque la grandeza de nuestra gente está en la expresión de su cultura. Y usted, mi querido Iván, está demostrando que además de ser talentoso, se puede ser generoso y pensar en el otro”, afirmó.

También recordó que la entrega de estos instrumentos se convierte en un símbolo de apoyo a la niñez, la cultura y la música vallenata.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *