Lo que para algunos jóvenes se ha convertido en un juego, para los habitantes del barrio Manantial es una pesadilla. Cada vez que llueve en horas de la tarde, se desata lo que ellos llaman una “batalla campal” con piedras, cuchillos y botellas, dejando viviendas afectadas, vehículos dañados y una comunidad completamente atemorizada.
Según Alejo Meza, líder comunal de este sector ubicado al occidente de Valledupar, la situación se ha vuelto insostenible. “A medida que llueve temprano, entre las 2 y 4 de la tarde, esto se convierte en una guerra. Vemos muchachos lanzándose piedras, botellas, cuchillos. Hemos sufrido tejas partidas, vidrios de carros rotos, nos toca escondernos y encomendarnos a Dios porque no sabemos qué hacer”, expresó preocupado.

Los enfrentamientos, que al parecer inician en el colegio José Eugenio Martínez, sobre la avenida Los Militares y terminan en el Manantial, han ocurrido al menos en cuatro ocasiones durante el mes de abril y mayo, coincidiendo con la llegada de las lluvias. Aunque la comunidad ha alertado a la Policía, los uniformados del cuadrante llegan cuando la violencia ya ha cesado.
Los daños materiales ya son evidentes: techos destruidos, farolas de motocicletas partidas y hasta parabrisas de taxis fracturados por piedras lanzadas sin control. “¿Quién responde por todo eso? Nadie. Porque todos se esconden y nadie da la cara”, afirmó Meza.
Más preocupante aún es la motivación de estos jóvenes. De acuerdo con la versión del líder comunal, no se trata de riñas por droga o venganza, sino simplemente de una tendencia peligrosa que consideran “diversión”. “Uno de ellos me dijo que para ellos es como un juego: se dividen en grupos, como si fuera fútbol, y se tiran piedras a ver quién gana. No hay más razón que esa, simplemente ocio”.
Esta problemática no es exclusiva del Manantial. En sectores como las torres de Lorenzo Morales también se han registrado enfrentamientos similares, quedando registrados en videos que circulan en redes sociales.
Mientras tanto, la comunidad clama por una intervención urgente de las autoridades para prevenir que esta peligrosa moda cobre víctimas más allá de los daños materiales.