Una niña de 7 años falleció este sábado 24 de mayo en el municipio Aguachica, sur del Cesar y podría tratarse del primer deceso relacionado con dengue en lo que va del año. Aunque las autoridades aún no han confirmado el diagnóstico, el caso ha generado alarma en la comunidad y ha reactivado los llamados a reforzar las medidas de prevención.
La menor ingresó en estado crítico al Hospital Regional José David Padilla Villafañe y, pese a los esfuerzos médicos, murió apenas dos horas después. Según se conoció, la familia habría intentado manejar los síntomas en casa y no buscó atención médica oportuna.
La subgerente de Procesos Asistenciales del hospital, Jackeline Bracho Fernández, confirmó a medios locales este hecho y recordó a la ciudadanía su rol en la prevención. “Lamentablemente tenemos que informar una muerte por dengue que no había pasado en el municipio durante este año. Las autoridades municipales y el departamento ya están enterados del caso. Es importante que se sepa que la prevención es una responsabilidad compartida entre las entidades de salud y la comunidad”, dijo.
Por su parte, la secretaria de Salud del Cesar, Georgina Sánchez, explicó que aún no hay confirmación oficial. “Se trata de un presunto caso. Se tomaron las muestras y se enviaron al Instituto Nacional de Salud. El reporte puede tardar entre 5 y 6 días. Hasta que no llegue, no se puede hablar de una confirmación”, expresó.
Mientras se esperan los resultados, la Secretaría de Salud municipal intensificó las campañas de concienciación en barrios priorizados, haciendo énfasis en la eliminación de criaderos de zancudos y la importancia de acudir al médico ante síntomas como fiebre, dolor muscular o erupciones en la piel.