“No hay ningún elemento que nos permita concluir que José Aldemar Rojas Rodríguez se suicidó, pero sí sabemos que estos explosivos se activaban con un dispositivo que pudo ser a control remoto”, dijo el ministro de Defensa, Guillermo Botero, este viernes sobre la investigación que la Fiscalía adelanta por el atentado terrorista en la Escuela General Santander, de la Policía Nacional, que dejó 21 personas muertas y decenas de heridos.
De este hombre, alias Mocho Kiko, se conoce que nació en Puerto Boyacá, en Boyacá. Su historia como integrante del Eln inició en la década de 1990, fue cabecilla del Frente Domingo Alaín, se convirtió en explosivista en el frente Adonay Ardila en 2003, y era cercano a alias Gabino, líder del grupo insurgente.
“En 2015 intentó acogerse a proceso de paz. Esta persona buscó ser incluido en la lista de integrantes de las Farc en tres oportunidades para tratar de buscar unos beneficios, pero fue rechazado en tres oportunidades por los mismos integrantes de las Farc”, dijo el ministro de Defensa en conferencia de prensa.
El recorrido del carro bomba
Las autoridades informaron que el atentado terrorista fue planificado hace más de 10 meses. La camioneta Nissan Patrol, de placa LAF 565, usada para el atentado y que estaba cargada con 80 kilos de pentolita, fue comprada por Rojas en mayo de 2018, por $25 millones, y se hizo la revisión técnico mecánica el 27 de julio de 2018.
¿Hace cuánto tiempo estaban Mocho Kiko y la camioneta en Bogotá? No se sabe. Lo que sí tienen claro la Fiscalía y la Policía es el recorrido que hizo el vehículo minutos antes de la tragedia.
Los videos de cámaras de seguridad recolectados por la Fiscalía registran la mañana del jueves a la camioneta en la carrera 53 con calle 18, barrio San Carlos. A las 9:11 minutos llega a la avenida Villavicencio, luego pasa por el centro comercial El Tunal. Después ingresa al barrio El Carmen, sigue su camino en el barrio Fátima, tiempo después atraviesa la carrera 52 con calle 47 y también cruza la calle 52 con transversal 44, en el barrio Venecia.
En la calle 45 con carrera 51 desciende del vehículo una persona, cuya identidad se desconoce. A las 9:30 de la mañana la camioneta llega a inmediaciones de la Escuela General Santander.
“Rojas aprovecha una puerta exclusivamente para vehículos de carga y cuando salen unas motos a toda velocidad, entra a la Escuela. Los guardias de la entrada avisan a los otros. Ningún perro fue muerto. El único perro estaba en la puerta principal de la Escuela, no por donde entró Rojas. Adentro, un oficial que había sido alertado lo confronta, echa reversa Mocho Kico y ahí explota frente a un dormitorio de mujeres de la Escuela”.
El carro bomba cayó a 30 metros de donde explotó debido a la activación de los 80 kilos de pentolita. Tras lo ocurrido, las guardias de la escuela identificaron al conductor a través de una fotografía.
“La mano izquierda (del Mocho Kiko) fue ubicada en el parque de paradas. Se identificó a través de examen necrodactilar. Esta mano correspondía al autor de este crimen”, subrayó el fiscal general Néstor Humberto Martínez.
Por este hecho fue capturado en la madrugada del viernes Ricardo Andrés Carvajal, presunto integrante del Eln. Gracias a interceptaciones telefónicas esta persona le indica a otro individuo que el atentado se realizó.