La Guajira está paralizada por bloqueos: activaron Puesto de Mando Unificado

Comunidades campesinas, indígenas y afros tienen paralizado el transporte en La Guajira debido a los siete bloqueos que establecieron en puntos estratégicos del departamento, y que están en los municipios Riohacha, Maicao, Barrancas, Dibulla y San Juan del Cesar. Es decir, hay problemas en las vías hacia Valledupar y Santa Marta.

Quienes protestan alegan que el Gobierno Nacional no les ha cumplido con solventar algunas necesidades que tienen las comunidades y que prometió hacerlo. De esta forma buscan llamar la atención del presidente Gustavo Petro.

Amilkar Gómez, líder comunitario en La Guajira, le dijo a Caracol Noticias que el gobierno no ha cumplido con adelantar procesos que permitan que las comunidades tengan tierras, mejores vías, vivienda, entre otras cosas. “Le estamos solicitando al Gobierno Nacional para que nos mire que estamos aquí ávidos de una mano amiga”, manifestó.

Los líderes de la protesta son claros: habilitaran las vías cuando hablen con el Gobierno Nacional. Esto está afectando en todos los sentidos a ese departamento. Por ejemplo, en el sector turístico ha habido una disminución del 70 % en las cancelaciones de reserva para por parte de turistas que tenían como destino este departamento.

La Cámara de Comercio de La Guajira indicó que más del 95% de los empresarios han sufrido impactos negativos, reflejados en cancelaciones de reservas y una reducción de ingresos de hasta el 50%.

Atendiendo lo que está sucediendo, la Gobernación de La Guajira anunció que se activó un Puesto de Mando Unificado permanente en el que participan entidades locales y nacionales.

“Por nuestra parte refrendamos nuestro compromiso con los guajiros y seguiremos en acompañamiento para que se den las debidas soluciones a las promesas incumplidas, y hacemos un llamado al gobierno central y sus respectivos enlaces territoriales para que atienda las peticiones”, informó la Gobernación del Cesar en su cuenta de X.

La primera medida tomada en el Puesto de Mando Unificado fue invitar a este PMU al viceministro de Diálogo Social, Gabriel Rondón, para que escuche las necesidades de los manifestantes. “Estaremos comunicando al departamento los avances de lo que lo que logremos conjurar desde este espacio”, anunció la Gobernación de La Guajira.

Post Author: admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *