“La guerra entre el Clan del Golfo y las ACSN está generando los homicidios en Valledupar”: Policía Metropolitana sobre hechos de violencia 

Una alarmante ola de violencia viene sacudiendo a Valledupar con 10 asesinatos ocurridos en distintos puntos del municipio en un lapso de 48 horas. Las autoridades apuntan a una disputa territorial entre estructuras criminales como la principal causa de estos crímenes.

El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, confirmó que los casos están siendo investigados por unidades de policía judicial, el CTI y la Fiscalía, y señaló como principal hipótesis una confrontación entre grupos armados organizados.

“La primera hipótesis, la más cercana, se trata de retaliaciones por el control de territorio entre bandas criminales que son el Clan del Golfo y las denominadas Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada. La guerra entre estas dos bandas ha generado los homicidios que hoy en día estamos sufriendo los ciudadanos de Valledupar”, afirmó el oficial.

El más reciente es la masacre en el corregimiento Villa Germania, donde fueron asesinados seis hombres este viernes 18 de julio. En la escena del crimen quedó un mensaje en grafiti en el que las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada se atribuyen el hecho y declaran la guerra al Clan del Golfo.

Esto conllevó a que el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, llamara a un consejo extraordinario de seguridad poco tiempo después de conocerse este caso y teniendo en cuenta lo ocurrido días anteriores en la ciudad.

Otro de los hechos más recientes se registró en la madrugada del jueves 17 de julio en el barrio 450 Años, donde fue asesinado Lennyn Esteban Herrera Herrera, de 28 años, quien recibió dos impactos de bala en la cabeza y el cuello. Según el reporte oficial, no tenía antecedentes judiciales.

Junto a él fue hallado el cuerpo sin identificar de otro hombre, de aproximadamente 37 años, tez trigueña, estatura media, quien vestía un suéter amarillo y sudadera negra. Fue asesinado con disparos en la espalda y la cabeza. Ambos cuerpos estaban atados, lo que refuerza la tesis de una posible retaliación entre bandas.

Una hora más tarde, en el corregimiento de Azúcar Buena, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de Luis Ángel Maestre Soto, de 26 años, oriundo de Patillal y residente del barrio La Esperanza. “Hasta ahora no se ha logrado establecer una conexión entre los dos hechos registrados, pero fueron bajo la misma modalidad. Dos de estas personas contaban con antecedentes por hurto, estafa y homicidio. Solicitamos apoyo a nivel central en Bogotá para el envío de un grupo especializado de inteligencia y policía judicial”, añadió el coronel Durán.

Hasta el momento no se ha ofrecido una recompensa por estos crímenes. Las autoridades intensificaron las labores de investigación y vigilancia ante el temor de que los enfrentamientos entre estas estructuras criminales continúen escalando en la ciudad.

Post Author: Renier

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *