La Loma, Cesar se alista para vivir el Festival de Canciones Samuel Martínez: cuatro días de cultura, música y tradición

Del 16 al 19 de julio, el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, Cesar, será el epicentro de la versión número 33 del Festival de Canciones Samuel Martínez, una celebración cultural que promete reunir a más de 10 mil asistentes con una programación folclórica, musical y religiosa que rinde homenaje a la tradición vallenata.

El evento contará con la participación de más de 20 agrupaciones musicales, entre ellas reconocidos artistas como Elder Dayán, Churo Díaz, el Mono Zabaleta, Óscar Gamarra, Karen Lizarazo, Habib David, Beto Zabaleta, Martin Elías Jr. y Jader ‘El Tremendo’, entre otros, además de artistas locales a quienes se les dará un espacio protagónico durante las festividades.

En diálogo con este medio, el alcalde de El Paso, Jesús Ortiz, destacó la visión popular e incluyente del evento. “Un festival para la gente” es el eslogan de esta versión, porque queremos rescatar la tradición y que las familias lo vivan como propio. Que vayan con sus hijos a disfrutar de concursos, presentaciones culturales y folclóricas, y no vean el festival como algo lejano, sino como una celebración del pueblo para el pueblo”, expresó.

Te puede interesar: Valledupar aplaude el homenaje a Rafael Orozco, Israel Romero y el Binomio de Oro en el Festival Vallenato 2026

La programación iniciará el 16 de julio con actividades religiosas en honor a la Virgen del Carmen, incluyendo alborada, misa y procesión. A partir del 17 se dará apertura oficial al festival con el desfile inaugural. En cuanto a la premiación indicó que superan los $80 millones de pesos, entre los concursos folclóricos y las categorías inscritas.

Según el mandatario, se espera la llegada de unas 1.500 personas entre participantes y organizadores, y una asistencia estimada de más de 10.000 visitantes durante los cuatro días. La Loma cuenta con capacidad hotelera cercana a las 4.000 habitaciones y una amplia oferta gastronómica, desde restaurantes gourmet hasta fondas de comida criolla.

Finalmente, Ortiz aseguró que se ha coordinado un plan de seguridad integral con apoyo de la Gobernación del Cesar, la Policía Nacional y el Ejército, para garantizar el bienestar de los asistentes. “Queremos que propios y visitantes disfruten en un entorno seguro y acogedor. La gente de El Paso es hospitalaria y está lista para recibirlos”, puntualizó.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *