La Policía vuelve a hacer control del tránsito en Valledupar: esto se sabe

Si bien los controles de movilidad y tránsito en Valledupar se estaban viendo con más efectividad, generando inconformidad en algunos ciudadanos, ahora la labor de las autoridades será más fortalecida por la firma del convenio entre la Policía Metropolitana de Valledupar y la Alcaldía municipal.

(Lea: ¿Qué hay detrás de la caída del proyecto para crear sede de la UPC en La Jagua de Ibirico?)

Es decir, la labor de control de tránsito, no solo la hará la Secretaría de Tránsito a través de sus agentes y reguladores, sino que tendrá el apoyo de la Policía de Tránsito. “Los agentes de tránsito tienen unas funciones y los agentes de Policía tienen otras, que combinándolas dan una capacidad para mejorar la seguridad. Un agente de tránsito no puede requisar, mientras el agente de Policía sí lo puede hacer. El agente de tránsito no puede perseguir, mientras el agente de Policía tiene esas capacidades y esas funciones”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia de Valledupar, general (r) Pablo Bonilla.

Serán 15 los policías que participarán en los operativos con agentes de la Secretaría de Tránsito y llegarán a Valledupar procedentes de otras partes del país, de acuerdo con lo informado por el secretario Bonilla, quien aunque dijo que desde ya se está listo la ejecución del convenio, no está claro cuándo empezarán los operativos policiales.

Uno de los objetivos es hacer cumplir el decreto que prohíbe el transporte de parrillero hombre mayores de 14 años, el cual se viene ejecutando desde hace más de 14 años.

Post Author: Renier

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *