La Ruta Buscadora de la UBPD llegará al Magdalena, La Guajira y el Cesar

La estrategia móvil de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recorrerá 56 municipios de los departamentos de Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Guajira y Cesar para orientar a comunidades y personas afectadas por la desaparición en razón del conflicto armado, municipios donde la entidad no cuenta con presencia permanente. En esta zona del país se ha consolidado un universo de 14.416 personas dadas por desaparecidas, según datos de la Unidad de Búsqueda.

Desde el 5 de noviembre la ruta continuará por el departamento del Magdalena, visitando los municipios de Sitionuevo, Remolino, Salamina, Pivijay, Fundación, Aracataca, El Retén, Zona Bananera y Ciénaga.

Posteriormente, se dirigirá hacia los departamentos de La Guajira y Cesar, incluyendo los municipios de Dibulla, Riohacha, Manaure, Uribia, Paraguachón, Maicao, Albania, Barrancas, Distracción, San Juan del Cesar, Villanueva, La Jagua del Pilar y La Paz, Pueblo Bello, Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, Bosconia, Chimichagua, El Banco (Magdalena) Pailitas, Curumaní y estará el 9 de diciembre en Valledupar. Finalizando así la segunda fase por 56 municipios de 6 departamentos del norte del país.

Recuerden que la atención no requiere cita previa. Las personas podrán acercarse en su municipio de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Cabe resaltar que este espacio también está abierto para quienes participaron directa o indirectamente en el conflicto armado y deseen aportar información que permita ubicar a personas desaparecidas.

Su participación es fundamental para avanzar en el propósito humanitario de la

búsqueda, o pueden comunicarse a través de la línea nacional 3162783918.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *