La Alcaldía de Valledupar estableció unas medidas de protección para brindar seguridad en el río Guatapurí y que abarcan desde la zona turística hasta los sectores de invasión, como Pescaíto y Nueve de Marzo.
Por ejemplo, la administración municipal anunció que se “definió la ubicación de la caseta de salvavidas y se establecieron acciones para la creación del plan de gestión del riesgo, su área de cobertura y la hoja de ruta contemplada para salvaguardar la integridad de bañistas y visitantes, en el balneario Hurtado”.
Por otro lado, también adelantó una inspección en la margen derecha del río Guatapurí y se identificaron hornos artesanales, residuos de construcción y demolición y otros desechos que afectan al afluente y todo el ecosistema.
“En la actividad participaron los líderes comunales Yerson Santander y Álvaro Hurtado, en representación de los barrios 9 de marzo y El Paraíso, quienes acompañaron el proceso de verificación y expresaron su apoyo a las acciones de recuperación ambiental lideradas por el gobierno municipal”, dijo la Alcaldía de Valledupar.
“Seguimos avanzando con acciones concretas que protegen la vida, el ambiente y la calidad de vida de todos los vallenatos. Desde la Oficina Jurídica trabajamos de manera articulada para que las intervenciones en el territorio se realicen dentro del marco legal y en beneficio de la comunidad”, afirmó jefe de la Oficina Asesora Jurídica, José María Castro Campo.