Julio Domínguez, líder del gremio de taxistas en Valledupar, salió al paso de las críticas por los costos del servicio durante el Festival de la Leyenda Vallenata y aseguró que el gremio respondió con eficiencia a una demanda histórica de movilidad, pese a trabajar con tarifas desactualizadas.
Durante el balance de seguridad y orden público presentado este jueves 8 de mayo en la Cámara de Comercio, Domínguez afirmó que los 1.600 taxis activos en la ciudad prestaron más de 480 mil servicios en cuatro días, con un índice de quejas inferior al 7%. “Yo le pongo el pecho a la brisa. Si estamos fallando, pedimos disculpas. Pero también hay que decir que el transporte no se detuvo. Nos multiplicamos para cumplir”, expresó.
Te puede interesar:
Domínguez justificó los incrementos percibidos en las tarifas por los usuarios, explicando que los tiempos de desplazamiento se duplicaron debido al ingreso de más de 30 mil vehículos a Valledupar durante el Festival. “Un servicio de un punto a otro pasa de 20 a 47 minutos. Eso hay que valorarlo”, indicó.
El líder también reclamó la ausencia de tarifas especiales en temporada alta, señalando que desde hace ocho años no se decreta una tarifa diferencial para el festival. “Seguimos cobrando con tarifas del 2023 en pleno 2025. Eso es imposible”, afirmó.
A su vez, destacó que mientras en temporada baja es casi imposible encontrar taxis después de las 11:00 de la noche, durante el festival se implementaron turnos extendidos y dobles para garantizar la cobertura, duplicando incluso los servicios por turno.
Finalmente, Domínguez pidió a la ciudadanía comprensión y respeto por la labor del gremio. “Somos el lunar del festival para los propios, pero una solución de movilidad para el turista. El 93% de los visitantes se fue satisfecho con el servicio y el valor cobrado, según nuestras encuestas”.
Lo cierto es que la comunidad manifestó su descontento con los precios ofrecidos por las taxistas durante los días de Festival, sin embargo, el gremio insiste en que su compromiso fue clave para el buen desarrollo del evento más importante de la capital del Cesar.