La administración municipal de Valledupar ha levantado las medidas de limitación transitoria impuestas en los balnearios Hurtado, La Vega, Badillo y La Mina, según lo establecido en el Decreto Número 000618 del 10 de mayo de 2024. Esta decisión se tomó después de una evaluación de las condiciones actuales de estos lugares, concluyendo que las restricciones ya no son necesarias para la protección de la comunidad.
El nuevo decreto, el 681 del 17 de mayo, permite el ingreso, uso, permanencia y circulación de personas en los mencionados balnearios a partir de su vigencia. Esta acción se basa en las recomendaciones de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD) y del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), que han indicado un retorno a la normalidad climática en la región Caribe.
Sin embargo, a pesar de esta normalización, la administración municipal ha decidido mantener un estado de alistamiento preventivo para la población ante cualquier posible cambio climatológico, garantizando así la seguridad y el bienestar de los visitantes de los balnearios. Esta medida también busca impulsar la reactivación económica y social de Valledupar, permitiendo a la comunidad disfrutar nuevamente de estos espacios de recreación.
No obstante, los riesgos continúan. Este domingo 19 de mayo un joven identificado como Danilo Chona, de 22 años, fue ingresado en malas condiciones generales a la Clínica Erasmos de Valledupar, luego de haber sido reanimado tras una inmersión en el río Badillo. Chona fue intubado y su pronóstico es reservado.
Esto ha generado preguntas en la comunidad sobre la eficacia del levantamiento de restricciones. Muchos se preguntan si el tiempo de restricción fue suficiente para garantizar la seguridad de los bañistas. La administración municipal enfrenta ahora el reto de demostrar que se cumplieron los objetivos del decreto y que las medidas preventivas implementadas son efectivas para proteger a los visitantes de los balnearios.