Lo que dejó la visita del Ministro de Salud en Valledupar

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, estuvo este viernes en Valledupar para estar en el ‘Gran Foro Nacional para el Cambio de la Salud’. 

El evento, realizado en la biblioteca departamental Rafael Carrillo Luquez, tuvo como objetivo socializar el nuevo proyecto de reforma a la salud, incluyendo las modificaciones y consensos alcanzados con diversos gremios.

El foro se presentó como un espacio fundamental para discutir y construir colectivamente las bases de un sistema de salud más equitativo y eficiente para los colombianos. “Lo que podemos ver en línea general es que está todo más o menos consensuado sobre la opinión que el modelo debe ser cimentado sobre la atención primaria, que sea un modelo preventivo y resolutivo”, afirmó Jaramillo.

Durante su intervención, el ministro también destacó las inversiones en infraestructura de salud para el departamento del Cesar. “Nosotros estamos en estos momentos construyendo el Hospital de San Martin. La inversión que se hizo en San Diego, en Media Luna, el dinero aportado al Hospital Rosario Pumarejo de López. Tenemos proyectos de recuperación de cinco hospitales y puestos de salud, es apenas el inicio por cerca de $2.500 millones de pesos y la destinación de 250 equipos básicos”, detalló Jaramillo.

El evento contó con la presencia de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, quien expresó su apoyo a la reforma y destacó la importancia de que los recursos se distribuyan equitativamente. “Hay algo con lo que yo comulgo con el Gobierno Nacional, y es que ya estuvo bueno que los grandes recursos se queden en las grandes ciudades; el Cesar, el Magdalena y La Guajira también lo merecen. Deseamos que la reforma de salud sea una reforma en favor del país y especialmente que pueda dignificar el servicio y su prestación”, manifestó Sanjuan.

El Gran Foro Nacional para el Cambio de la Salud, se realizará en diferentes ciudades del país con la participación activa de diversos sectores para la construcción de un modelo más inclusivo y eficiente.

Post Author: admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *