Mal estado de la cancha del estadio Armando Maestre Pavajeau genera memes y críticas de periodistas e hinchas

El empate 1×1 del partido entre Alianza F.C. y el Deportivo Independiente Medellín (DIM), la noche de este domingo 26 de enero, en el estadio Armando Maestre Pavajeau, de la capital del Cesar, quedó en un segundo plano, debido al deplorable estado en el que se encuentra la cancha.

Memes y críticas de periodistas e hinchas han tomado fuerza en las últimas horas. Por ejemplo, la cuenta en X ‘Fútbol sin límite’, que a través del humor y crítica publica información y opiniones sobre lo que ocurre en este deporte, sacó un meme haciendo referencia al estado de esta cancha y la del estadio en donde juega el Chicó Boyacá F.C., en Tunja.

“Qué canchas tan degeneradas, definitivamente”, dice la publicación, el cual tiene un meme en el que dos personajes de una serie cómica estadounidense se dan la mano y cada uno de ellos tiene sobre su cuerpo los escudos de Boyacá F.C. y Alianza. “Jugar en un potrero”, es la frase que acompaña al meme.

Por su parte, el periodista Mauricio González publicó en X que la cancha del ‘Armando Maestre’ es un “peladero”, mientras que el comunicador argentino arraigado en Colombia, Adrián Magnoli, escribió sarcásticamente esto: “Moderno, con mapa de color incorporado”.

Desde Barranquilla también hubo críticas. En el medio de comunicación Habla Deportes, en su emisión de este lunes 27 de enero en su cuenta de Youtube, hicieron lo propio. “Yo no creo que no hayan hecho pruebas de iluminación. Esto es inaceptable. Esa cancha en cualquier momento puede lesionar un jugador”, dijo la periodista Kathy Benjumea.

Recordar las razones que dio Alianza F.C.
El viernes 24 de enero Alianza emitió un comunicado explicando las razones por las cuales el gramado estaba en esas condiciones; por ejemplo, informó que desde noviembre de 2024 inició un proceso de renovación de la grama de nuestra cancha que culminaría el febrero de este año y solicitaron que se aplazaran los primeros partidos como locales.

“Las labores realizadas incluyen el trasplante de grama desde un propio y la aplicación de técnicas agronómicas especializadas, con el objetivo de garantizar las mejores condiciones para nuestros encuentros deportivos en el estadio Armando Maestre Pavajeau. Sin embargo, debido a condiciones climáticas recientes, no ha sido posible tener la cancha al 100% para el inicio de la temporada.
“Pese a ello, hemos decidido aceptar que se juegue el partido correspondiente a la primera fecha nuestra considerando que las dos jornadas siguientes las jugaremos como visitantes. Esto nos permitirá continuar trabajando intensamente en el gramando para que esté en óptimas condiciones hacia finales de febrero”.

¿Habrá medidas por parte de la Dimayor? Aún se desconoce. Lo que sí es cierto que el estado de la cancha es uno de los temas importantes que dejó la primera fecha del campeonato de fútbol de primera categoría.

Post Author: admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *