¡Ojo donde compra la carne! Desmantelaron matadero clandestino en Valledupar

En una operación liderada por la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en coordinación con la Fiscalía 29 local del municipio de La Paz, se logró desarticular un matadero clandestino que operaba en el casco urbano de Valledupar, en condiciones totalmente insalubres y sin ningún tipo de control sanitario.

La operación, denominada “Arcano”, permitió ejecutar una diligencia de allanamiento y registro en el predio utilizado para el sacrificio ilegal de semovientes bovinos. Como resultado, se produjo la captura en flagrancia de tres personas y la incautación de 468 libras de carne, que ya estaban listos para su distribución en carnicerías informales de Valledupar y San Diego.

Te puede interesar: Un cuerpo sin vida y cinco desaparecidos: lo que se sabe del caso en Villa Germania, zona rural de Valledupar

Según las investigaciones, esta actividad ilegal generaba rentas ilícitas estimadas en más de 250 millones de pesos mensuales, producto del sacrificio clandestino de aproximadamente 150 animales, Esta estructura criminal no solo obtenía millonarias ganancias, sino que además ponía en grave riesgo la salud pública.

El comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán, manifestó que; Durante el procedimiento, se evidenció un manejo inadecuado de los residuos orgánicos, con vertimientos de líquidos y sólidos directamente sobre fuentes hídricas y suelos aledaños, provocando contaminación, malos olores y la proliferación de batería, todo ello sin autorización de ninguna autoridad ambiental.

Los capturados, identificados como Leonardo Fernando Fernández, Luis Miguel Romero y Omar Torres, fueron puestos a disposición de la autoridad competente por el delito de sacrificio ilegal y corrupción de alimentos, informo el Oficial.

La Policía Nacional, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que atente contra la salud pública o el bienestar ambiental, a través de las líneas 123 o con la patrulla de su zona de atención más cercana.

Post Author: Tatiana Orozco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *