La trayectoria musical de Peter Manjarrés se inmortaliza con la escultura en cera alusiva a él, que fue develada en la quinta ceremonia de los Upar Awards (premios que reconocen a los artistas vallenatos) y que formará parte del Salón de la Fama del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, CCMV, una de las obras culturales más importantes del país, impulsada en Valledupar por el Gobierno del Cesar.
La escultura fue presentada como una sorpresa para el artista, quien no pudo contener la emoción al ver su imagen convertida en arte. “Fue una gran sorpresa. Gracias a la Gobernación del Cesar por ese homenaje tan lindo de hacerme una estatua en cera. Recibir estos homenajes en vida es algo que se siente en el alma, aunque siento que todavía me falta mucho por hacer por nuestra música”, expresó visiblemente emocionado el cantante de éxitos como ‘Obsesión’, ‘El papá de los Amores’, ‘Monedita de Oro’, entre otros éxitos nacionales e internacionales.
Cada detalle de la escultura —desde el gramófono que sostiene con orgullo hasta la expresión de su rostro— refleja la esencia de un artista que ha llevado el vallenato a grandes escenarios del mundo. Es un símbolo de su disciplina, de su legado y de su conexión con el pueblo que lo ha visto crecer.
Durante la ceremonia, Peter también destacó la importancia del CCMV: “Gracias a Luis Alberto Monsalvo, yo sé lo que le ha tocado con este sueño, no se imaginan lo grande que va a ser el Centro Cultural, era algo que Colombia y el mundo necesitaba; a Valledupar lo van a ver muchas personas de afuera, así como cuando un va a París al museo Louvre, ya Valledupar y el vallenato tienen museo, muchas gracias”.
La esposa del cantante, María Alexandra ‘Tata’ Becerra, fue testigo del momento con el corazón en la mano: “Para mí esta escultura es motivo de orgullo, resalta la transparencia con la que Peter ha construido su carrera musical. Cuando la vi, dije: ‘Dios mío, es él’. El corazón se me quería salir del orgullo. Él quedó en shock, no se imaginó que la develación sería esta noche. Se ve divino con su Grammy. Esta escultura tiene un gran significado y es un reconocimiento muy merecido”.
Otros artistas del género también celebraron este momento. El acordeonero Rolando Ochoa señaló: “Peter se merece eso y mucho más. Es un muchacho que le ha dado todo al folclor y es ejemplo para las nuevas generaciones. El Centro Cultural va a ser un lugar muy especial, una casa bonita para todos los artistas que han hecho historia”.
Por su parte, el también acordeonero Lucas Dangond agregó: “Muy bacana la escultura de Peter, un trabajo muy bien logrado. Felicito al Gobierno del Cesar, porque honrar a estas figuras del folclor nos motiva a los que venimos ahí ‘más atrasito’. Ojalá algún día también nos hagan una”.
Y el joven cantante Martín Elías Jr. concluyó con admiración: “Una belleza, El Caballero, como bien lo apodan, es una persona íntegra. Estoy orgulloso de este homenaje. Ojalá cuando yo sea famoso me hagan una también. Este proyecto pensado por el exgobernador Luis Alberto Monsalvo va a poner un museo de talla mundial en Valledupar”.
La escultura de Peter Manjarrés hará parte del Salón de la Fama del CCMV, un espacio que exaltará la grandeza del folclor vallenato y de sus protagonistas. Así, el Gobierno del Cesar celebra el arte, la memoria y las raíces de un género que nos une, para que la música vallenata siga resonando en cada rincón del país y del mundo.
/
Publicidad- comunicado de prensa