El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia volvió a ser noticia, luego que volviera a hablar sobre hechos violentos ocurridos durante el conflicto armado cometidos por grupos al margen de la ley.
Sus declaraciones se dieron durante una audiencia ante la JEP en calidad de testigo en el marco del caso 04, por medio del cual la Jurisdicción investiga la situación territorial en la subregión Urabá y que abarca hechos ocurridos entre 1986 y 2016 en municipios de Antioquia, Chocó y Córdoba.
“Mancuso Gómez, quien fue comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, respondió a preguntas relacionadas con el despojo, el desplazamiento forzado, el vaciamiento del territorio y la relación de los grupos paramilitares que comandaba con miembros de la fuerza pública y otros agentes del Estado en Urabá”, informó la JEP.
Los crímenes que investiga la JEP en esa subregión habrían sido cometidos por miembros de las Farc-EP, de la fuerza pública, terceros civiles y otros agentes del Estado. La Sala de Reconocimiento de Verdad, que fue la encargada de escuchar el testimonio de Mancuso, programará una segunda fecha para volver a escuchar al exparamilitar, cuyo testimonio lo mantiene bajo reserva la jurisdicción.